MÁLAGA
Roca Rey sigue los pasos de Picasso en Málaga antes de la Corrida Picassiana
El diestro peruano recorre los lugares clave de la vida del pintor para empaparse de su legado artístico y taurino.

Andrés Roca Rey, durante su ruta picassiana
Publicado el
1 min lectura
El matador de toros Andrés Roca Rey ha visitado este lunes Málaga en un recorrido especial por los lugares emblemáticos que marcaron la vida y obra del pintor Pablo Picasso. La iniciativa, organizada por Lances de Futuro con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, forma parte de su preparación para la Corrida Picassiana del 19 de abril en la plaza de toros de La Malagueta, donde será una de las figuras destacadas del cartel.
Acompañado por el empresario José María Garzón y diversas autoridades culturales, Roca Rey inició su ruta en el Museo Casa Natal de Picasso, donde pudo conocer el entorno familiar y artístico del genio malagueño. Durante la visita, el torero peruano se sumergió en la influencia del toro en la obra de Picasso, explorando cerámicas y grabados que reflejan su pasión por la tauromaquia, como la icónica serie El toro.
El recorrido continuó por la Plaza de la Merced, lugar de juegos de la infancia del pintor, y la Iglesia de Santiago, donde fue bautizado. Posteriormente, Roca Rey visitó el Museo Picasso y el antiguo Museo Municipal, donde trabajó el padre del artista y donde Picasso dio sus primeros pasos en la pintura.
La jornada culminó en la plaza de toros de La Malagueta, donde el diestro visitó el nuevo Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT). Allí, pudo profundizar aún más en la estrecha relación entre el arte y la tauromaquia, dos mundos que Picasso fusionó con maestría en su obra.
Con esta experiencia, Roca Rey busca no solo rendir homenaje al genio malagueño, sino también encontrar inspiración en su legado para ofrecer una actuación memorable en la Corrida Picassiana, donde la tradición taurina y la expresión artística se darán la mano.