

El primer sonido del día de CARLOS HERRERA
"El Supremo ha rechazado el recurso de Ábalos y avala que la UCO investigue su patrimonio fuera de España"
Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este miércoles 2 de abril de 2025
- 5 MIN
Señoras, señores, me alegro. Buenos días.
Ya ha llegado el 12 de abril, el día de la liberación. ¿De qué liberación? Porque ayer, 1 de abril, era el día que conmemoraba... el final de la Guerra Civil Española, el día del famoso comunicado.
El día de hoy, cautivo, desarmado, tal y cual. Pero ¿esta liberación tiene algo que ver con lo que...? No, no, no, es otra cosa. El día de la liberación es como le ha llamado Donald Trump al 12 de abril, porque es el día en el que va a activar, a diestro y siniestro, la montaña de aranceles comerciales que van a suponer un gravamen a las importaciones de todo el mundo, de un 20 % de media. Eso, bueno, está listo, y estremece a mercados y a inversores, hasta las 4 de la tarde de Washington, y hasta las 10 de la noche no lo vamos a saber exactamente. Aquí llega, es una especulación alimentada por Trump, que ha vuelto a decir que se van a enterar los que llevan años recibiendo ayudas de Estados Unidos sin que ellos ayuden a los pobres estadounidenses, y tal y cual, y esto y lo otro. Lo demás allá, pues, ya saben el cuento. Que veremos cómo acaba.
Otro cuento que no acaba, porque... Es decir, cuando te encuentras entre personajes como María Jesús Montero, que intenta sacar la pata de un lodazal donde la ha metido, sabes que cuando vuelva a apoyar la pierna, volverá a meterla en otro. Porque es así, porque esa forma suya, esa sintaxis borrascosa y esa goma de mascar mental que tiene en la cabeza, la verdad la atropella muchas veces. Supongo que los designios la hacen meterse donde no tiene que meterse, la famosa frase, ya saben ustedes de qué es esto de la presunción de inocencia cuando una mujer ha culpado a alguien. Bueno, esa barbaridad antidemocrática y autoritaria, al final, no ha tenido más remedio que salir a retirar sus palabras.
Claro, eso es hacerlo con la boca pequeña. Bueno, si alguien ha entendido que yo he querido decir, pues nada, hombre. Vamos a ver, en esa misma declaración se puso a dar vueltas sobre lo que ella quería decir en realidad, y que si esto o si lo otro. Pero al final ha tenido que pedir disculpas a su manera. Y cuatro días después, tratando de convencernos de que solo había expresado el sentir del pueblo, que era fruto de sus frustraciones, cuántas tonterías más. ¿Qué hace una vicepresidenta del Gobierno de España hablando de una sentencia judicial y de la presunción de inocencia? Como si fuera un cuñado. Da igual, suelta la burricie, que luego te pide disculpas según el vaivén de la conveniencia de su rebaño, por otra parte. Ayer, hasta el Consejo General del Poder Judicial salió al paso con una declaración institucional, pero aun así, miren cómo son, cómo son, cómo son. Poco antes de que Montero rectificara, el Gobierno todavía tuvo tiempo de cantinflear en Moncloa, ¿con quién? Pues con Pilar Alegría, cuya demagogia se da por descontada. Y con Grande-Marlaska, un juez de carrera, tratando de justificar la barbaridad de Montero y tratando de convencernos de que, bueno, en realidad es que los jueces del TSJ de Cataluña no han explicado bien la decisión.
Oye, pues, son más de 100 páginas de la resolución. 100, 100 páginas. ¿Tú crees que no se han explicado bien? ¿Tú te has leído las 100 páginas? ¿Se las ha leído María Jesús Montero para decir esas cosas? Y menos mal que tú te explicas muy bien. Cuando la crisis de la Valla de Melilla te explicaste como un libro abierto.
Demagogia e irresponsabilidad. Y todo lo demás. Bueno, tengo que contarle una. Luego hablamos si quieren ustedes de los ataques estos a las universidades que... fundamentalmente Madrid, Andalucía, y esos territorios que le dan rabia a Sánchez.
Pero los asuntos judiciales que salpican al Gobierno tienen su gracia. En las últimas horas, por un motivo o por otro, no han sido muy buenas para Koldo y para José Luis Ábalos. El Supremo ha rechazado el recurso de Ábalos y avala que la UCO, la Guardia Civil, investigue su patrimonio fuera de España. Sobre el caso de las mascarillas, uno que ha cogido las de Villadiego ha sido el jefe de gabinete del ministro Ángel Víctor Torres.
Se llama Antonio Olivera, dice que es por motivos familiares y tal y cual. Pero esa decisión coincide con la investigación por el pago ilegal de comisiones a cuenta de los contratos de mascarillas durante la pandemia. Y ya se sabe que el Gobierno canario compró mascarillas a la trama de Ábalos y Sánchez. Y esta es muy buena.
Ayer fue muy interesante lo que se escuchó y se conoció en la comisión de investigación del Senado. ¿Saben ustedes que Jesica Rodríguez, la amiga especial, la amiga escort, de Ábalos, bueno, una de ellas, la que se tiene más, la acabaron contratando en dos empresas vinculadas a los ministerios de Transporte y de Agricultura? Y la propia Jessica le contó al juez del Supremo que Koldo le supervisó la contratación en Tragsatec, donde se impuso a más de 600 candidatos. Con el argumento de Koldo de que, con que supiera escribir y leer, ya estaba. ¿Y hacer alguna cosita más?
Supongo. ¿No, Koldo? A esa empresa, Jesica no fue a trabajar, pero sí cobró. Al menos sí que fue a hacer el paripé de la entrevista, pero bueno, más fuerte fue lo de Ineco, donde reconoció que acabó contratada sin saber muy bien cómo. El caso es que, volviendo al caso de Tragsatec, ayer compareció en el Senado su director, Juan Pablo González Matadurante. Este señor se vio en el brete de tener que reconocer que efectivamente contrataron a la amiga de Ábalos y que la señora no pegó ni un sello. Y además, cobraba, ¿eh?