¿Cuántas frutas al día son recomendables a lo largo del día?
La Organización Mundial de la Salud recomienda comer cinco piezas de fruta y verduras al día

¿Cuántas frutas al día son recomendables a lo largo del día?
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Está más que demostrado que la fruta es un alimento esencial de la dieta mediterránea por su alto componente en agua, proteínas y baja proporción de grasa, además de contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares o determinados tipos de cáncer. Sin embargo, es recurrente el debate sobre cuántas piezas son convenientes consumir a lo largo del día y el mejor momento para hacerlo. Y es que pese a lo saludable de la fruta, genera muchas dudas sobre si ingerirlas antes o después de comer, o si a determinadas horas podría engordar, dado a los altos índices de fructosa que contiene, si bien es cierto que se trata de un azúcar natural.
La Organización Mundial de la Salud recomienda comer cinco piezas de fruta y verduras al día, sin embargo, los nutricionistas consideran que la fruta debe consumirse fuera de las comidas principales, y dejarlas cuando el estómago está vacío (media mañana o merienda), ya que su azúcar es de asimilación rápida, por lo que de esta manera podremos mantener estables los niveles de glucosa.
Algunos endocrinos no recomiendan su consumo por la noche, ya que su alto contenido en azúcar podría hacernos engordar. No obstante, ganar peso depende de la cantidad de calorías ingeridas, por lo que consumirlas por la noche no es una mala opción si nos apetece.
En cuanto al número de piezas, entre dos y tres se considera una cantidad equilibrada. Si nos referimos a cuáles son las más saludables, la respuesta es un consumo variado, aunque las más recomendables son las de temporada. El motivo es sencillo: están en un perfecto estado de maduración y no son de importación.
En general, todas las frutas son buenas, aunque las hay mejores y peores, sobre todo si se quiere bajar de peso. La sandía, los arándanos, las fresas, las manzanas o los kiwis son las más convenientes para este fin. Por contra, higos, plátanos, mango, granadas, uvas o cerezas, al contener una mayor cantidad de azúcar y calorías, son las que deben ser ingeridas con mayor moderación.