Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te tomas un yogur todos los días
El yogur es un alimento rico en proteínas y calcio, pero un consumo excesivo de este producto lácteo podría tener graves consecuencias para tu salud

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te tomas un yogur todos los días
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El yogur es un producto de consumo recurrente en los hogares españoles. Está presente en nuestra dieta diaria y podemos encontrarlo de distintos tipos, de frutas, con cereales, con trozos, aromatizados, desnatados, líquidos, azucarados... existe multitud de posibilidades. Además, es un producto muy recurrente para tomar como snack, especialmente en aquellas horas en las que llama el apetito e intentamos no incluir calorías innecesarias a nuestra dieta.
No solo es un alimento rico en calcio, sino que además cuenta con muchas posibilidades dentro de una dieta saludable y equilibrada, por no hablar de que también es un alimento muy versátil y sirve para todos los miembros de la familia. De hecho, es para muchos uno de sus alimentos favoritos, ¿pero sabías que tomar un yogur al día podría llegar a ser perjudicial para tu salud?
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas un yogur todos los días
Los expertos aseguran que tomar un yogur al día es ideal por sus grandes propiedades y la forma en la que ayuda a prevenir enfermedades.
En primer lugar, el yogur sirve para regular y favorecer notablemente el tránsito intestinal. También contiene una gran cantidad de nutrientes en relación con las calorías que este lácteo puede aportar. No obstante, no todo son ventajas y en muchos casos, en el caso de abusar especialmente del yogur, nuestro sistema y cuerpo puede enviarnos toda una serie de señales de que puede ser perjudicial.

En primer lugar, debemos mencionar que el nivel de azúcar en sangre puede aumentar si abusamos demasiado de este alimento. En muchos casos, las marcas agregan una gran cantidad de azúcares a sus productos, especialmente a todos aquellos de sabores. Si bien es cierto que esto le da más sabor, el azúcar puede aumentar el nivel de azúcar en sangre. Por ello, los expertos piden mirar los azúcares añadidos a cada tipo de producto lácteo de este tipo que deseé recibir.
El cuerpo suele reaccionar ante el exceso de productos lácteos en el organismo. Si consumes demasiado yogur, es posible que puedas llegar a sentir náuseas o incluso vómitos. Tampoco podemos olvidar ciertos problemas digestivos como hinchazón, calambres o diarrea.
Las hormonas que hay en los productos lácteos comerciales pueden empeorar el acné y el cutis de una persona. Se cree que esto se debe a que podrían interrumpir la regulación de insulina debido a la leche descremada.

No podemos negar que los yogures son, generalmente, saludables y los productos lácteos nunca dejan de ser nutritivos y llenos de vitaminas y minerales. No obstante, en muchas ocasiones contiene también demasiada grasa, lo cual puede convertirlos en un alimento alto en calorías.
Lo que está claro es que no se puede negar que el yogur es, sin lugar a dudas, un producto que no puede faltar en nuestra dieta diaria. Sin embargo, y como cualquier otro producto, es necesario consumirlo con cabeza y nunca hacerlo en exceso, ya que el cuerpo puede reaccionar de una forma de la que, a largo plazo, podamos arrepentirnos.