Estos son los efectos secundarios de la simvastatina, el medicamento para equilibrar los niveles de colesterol
este fármaco se administra para reducir las concentraciones de colesterol total, 'colesterol malo' (colesterol LDL) y elevar las concentraciones del 'colesterol bueno'

Estos son los efectos secundarios de la simvastatina, el medicamento para equilibrar los niveles de colesterol
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La simvastatina es un medicamento que pertenece al grupo de las estatinas (fármacos encargados de disminuir la cantidad de colesterol y otras grasas en la sangre). Para poder administrarse este medicamento en las farmacias se necesita disponer de receta médica.
La función de este fármaco es "inhibir la enzima HMG/COA reductasa", explica la farmacéutica Cecilia Medina Rodríguez, es decir, ayuda a reducir los niveles de lípidos y triglicéridos en la sangre. Su objetivo es actuar sobre el colesterol, una grasa que se encuentra en la sangre.
Existen dos tipos de colesterol, el LHL también conocido como ‘colesterol malo’. Ante altos niveles de esta tipología de colesterol, mayor es el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. El segundo tipo denominado como HDL o comúnmente ‘colesterol bueno’. Este es el encargado de recoger el colesterol presente en los tejidos para disminuirlo. En caso de que los niveles de este colesterol sean bajos, también aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

De tal forma que este fármaco se administra para reducir las concentraciones de colesterol total, colesterol 'malo' (colesterol LDL) y elevar las concentraciones del 'colesterol bueno' (colesterol HDL).
Cabe destacar que la mayor parte del colesterol se genera hepáticamente, mientras que las cantidades más pequeñas las incorporamos a través de nuestra dieta. Para evitar que los niveles de colesterol sean elevados se recomienda evitar las comidas con grasas saturadas. Tener altos niveles de colesterol aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
La simvastatina se administra cuando el paciente tiene:
“La edad también es un factor determinante que puede desencadenar la necesidad de recurrir a la simvastatina”, subraya Cecilia Medina.
Para evitar alimentos con grasas saturadas debemos reducir o incluso eliminar de nuestra dieta los siguientes alimentos: mantequillas, leche entera, carnes rojas y alimentos ultraprocesados. Por el contrario, las personas con niveles altos de colesterol deben seguir una dieta con alimentos naturales y grasas insaturadas (presentes en vegetales).

Las dosis de simvastatina que se pueden encontrar en las farmacias son comprimidos de 10, 20 y 40 mg. Aunque el médico puede recetar entre 5 y 80 mg como dosis diaria. Las dosis de 80 mg sólo se recetan en caso de que el nivel de colesterol sea muy alto, esta dosis se debe solo tomar por la noche. Se encuentran en forma de comprimidos.
Efectos adeversos de la simvastatina
"Como efectos secundarios más frecuentes caben destacar los producidos a nivel musculoesquelético", señala la farmacéutica Cecilia Medina. Y a nivel gastrointestinal, originando diarrea, estreñimiento. “Otro posible caso es padecer anemia, aunque la probabilidad es menor”, incide Medina.
Por su parte CIMA (Centro de Información de Medicamentos) además de los efectos adversos mencionados por la farmacéutica destaca como efectos secundarios, pero menos frecuentes:
Por último, cabe destacar que si el paciente sufre algún otro efecto secundario, tras haber tomado algún medicamento debe notificarlo en la página de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).