• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Un experto explica por qué hay personas con las manos siempre frías: "La incidencia es mayor en gente así"

Existen diferentes motivos por los que hay personas que tienen frío en las extremidades durante todo el año

Un experto explica por qué hay personas con las manos siempre frías: La incidencia es mayor en gente así

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 09:30

Acaba de empezar el mes de noviembre y, tras un octubre con sol y buenas temperaturas, parece que vamos a tener que ir sacando el abrigo. Esto ha llamado mucho la atención de todos, ya que se está viviendo un otoño poco habitual y muchos todavía no se han quitado la manga corta. Algunos aplauden esta continuación del verano, mientras que otros se muestran muy preocupados, dado que se trata un efecto del cambio climático que se está sufriendo.

Es por esto por lo que los más frioleros se encuentran sacando los abrigos y jerséis del armario. No obstante, hay otras personas que tienen o sienten las manos frías durante todo el año. Pero, ¿Por qué sucede esto? Es probable que tu cuerpo esté intentando decirte algo.

Un experto explica por qué hay personas con las manos siempre frías: La incidencia es mayor en gente así



La ansiedad puede ser una de las consecuencias que te enfrían las manos. "Estas dolencias provocan una alteración del riego sanguíneo, que se manifiesta con una sudoración y un enfriamiento excesivo de las manos”, señala la Dra. Paz Cerdá, dermatóloga y vocal de la Academia Española de Dermatología y Venereología para 'sabervivirtv.com'. "La incidencia también es mayor entre las personas de piel clara y también entre los fumadores", apunta.

Otra causa puede ser el síndrome de Raynaud. Este es un trastorno circulatorio que provoca que las manos o los pies estén más fríos que el resto del cuerpo. Este se da cuando los vasos sanguíneos se estrechan más de lo habitual. Por el momento, no existe ningún tratamiento para ello, aunque lo sufre una de cada 20 personas.

Tener las manos frías también puede ser un síntoma de una enfermedad reumática. Esto también va unido a la alteración del color de los dedos, dado que pueden adoptar un color más pálido. En este caso, sí es importante la valoración del médico. Es importante abrigarse y hacer ejercicio para activar la circulación.

Asimismo, esto suele estar relacionado con la circulación, normalmente por la opresión y dilatación de los vasos sanguíneos, por lo que se debe tener en cuenta la presión arterial. Por ello, una persona puede tener las extremidades más frías porque llega un menor flujo de sangre. Lo mismo que sucede si padeces de hipertensión.

Las hormonas también afectan directamente a nuestra temperatura corporal. En el caso de la mujer, durante la menopausia o embarazo, es muy probable que sienta las manos frías. Al igual que puede ser otro síntoma del hipotiroidismo.

Padecer fibromialgia, tener un enfisema pulmonar o sufrir mucho estrés son otras de las patologías con las que se puede relacionar el tener las manos frías. Aunque en el caso de los niños, las manos frías pueden indicar unos primeros síntomas de meningitis.

Otra afección que puede enfrías tus extremidades es la anemia. La falta de hierro provoca una menor cantidad de glóbulos rojos, siendo estos los encargados de llevar el oxígeno por todo el cuerpo. Y el tener una mala oxigenación puede provocar que la temperatura corporal no se regule correctamente.

Por otro lado, el tabaco también es un culpable de ello, ya que afecta a la circulación al hacer que los vasos sanguíneos se contraigan.

Un experto explica por qué hay personas con las manos siempre frías: La incidencia es mayor en gente así




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE