Le roban la tarjeta y al enterarse de lo que compran con su dinero les ofrece colaborar sin denunciar: la Policía no lo entiende

Ha pasado en Toulouse y la policía francesa no daba crédito a lo que había pasado después de que el dueño de la tarjeta ofreciese la colaboración

Policía Local

Alamy Stock Photo

Policía Local

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura

¿Alguna vez te han robado? Si es así, y esperamos de corazón que no lo sea, habrás experimentado una sensación de desazón terrible que te inquieta durante semanas. Desazón que, más tarde, viene acompañada de rabia, de tristeza e incluso de mucha inseguridad, porque sientes que han violado un espacio seguro que nunca pensaste que se traspasaría.

Robos, por supuesto, hay de todo tipo, pero todos suelen provocarte la misma sensación y son igual de desagradables. Desde el robo del móvil en la calle, o la cartera, hasta que entren en tu casa y se lleven tus tesoros más preciados de valor incalculable. Porque sí, muchas veces se llevan cosas de mucho valor sentimental que hacen que nos sintamos muy desolados.

Los peores, por supuesto, suelen ser aquellos en los que te roban algo que es indispensable y necesario para ti, como el teléfono móvil, el coche o cualquier otro vehículo. Sin embargo, cuando te roban algo que puede que no tenga tanto valor monetario, pero sí sentimental, parece que duele el doble, si cabe.

Flota de coches de la Policía Nacional

Europa Press

Flota de coches de la Policía Nacional

¿A quién no le ha pasado que le han robado algo, en principio nimio, pero que tiene mucho valor para esa persona?  Desde luego, perder algo que es de valor (o bien monetario o sentimental) es algo que a todos nos sienta mal, y que hacemos lo que sea por recuperarlo.

Pero no siempre es fácil recuperarlo por lo que, lo primero que solemos hacer es denunciarlo para que vuelva a nosotros y encuentren a los ladrones. Sin embargo, a veces no todo ocurre como lo tenemos planeado, y llegamos a sorprendernos a nosotros mismos y a todos.

Es lo que ha pasado en Toulouse, donde un hombre había denunciado el robo de su mochila, en donde se encontraba, entre otras cosas, su tarjeta de crédito. Sin embargo, algo ha visto que ha cambiado el curso de la denuncia y de las cosas.

Una colaboración con el ladrón que deja a la Policía muda

Era el 3 de febrero cuando Jean-David, el hombre que ha denunciado el robo, volvía a su coche después de una jornada larga. Al llegar, vio cómo había sido forzado el vehículo, y habían entrado a robarle.

Le habían robado la mochila, y, con ello, muchos documentos y su cartera, que contenía la tarjeta de crédito. Enseguida, denunció y procedió a bloquear la tarjeta, pero ya era tarde.

Los ladrones habían conseguido hacer una compra por un valor superior a 50 euros. Y aunque no es tantísimo dinero, es un robo que a Jean-David le causó bastante inquietud. Revisó en qué se habían gastado dinero y ahí es cuando todo cambió.

Toulouse

Alamy Stock Photo

Toulouse

Habían comprado un billete de lotería y, claro, ¿qué probabilidades hay de que toque? Pues lo cierto es que sí, a los ladrones les tocó el dinero, y no era un premio menor: 500.000 euros.

El estanco donde lo habían comprado, les avisó, pero no lo han reclamado por miedo a ser detenidos. Así, Jean-David, les ha ofrecido a los ladrones una solución alternativa: colaborar y compartir el premio.

“Sin mí, ellos no habrían ganado, pero sin ellos, yo no habría comprado el billete” contaba para un medio francés. De momento, se ha bloqueado el premio, a la espera de lo que pase.

Ahora, se abre un nuevo escenario legal que no se sabe por dónde puede salir. Los ganadores no han dado señales de vida, a la espera de que algo pueda suceder.

El robo en un hotel que deja al director a cuadros

Miguel Correa es el director del hotel Riudor y Agir Springs Benidorm (Alicante) y explicaba en Mediodía COPE que, en una ocasión, no daba crédito a lo que uno de sus huéspedes decidió "llevarse prestado" de uno de los hoteles. Y es que él mismo concluye que es lo más raro y reseñable que ha visto a alguien llevarse en todos estos años de profesión.

"Hace años recuerdo que, los toalleros, los destornillaron en un baño y se llevaron embellecedores de toallas. Eso es hecho a mala fe" decía este director, que recordaba que habían tenido que ir a la habitación con un destornillador para llevárselo. Las perchas, eso sí, asume que no pudieron llevárselas porque tienen un sistema por el que, fuera de sus armarios, no valen.

Pero, ¿qué tipo de clientes hacen esto? Ellos lo tienen estudiado y dicen que son "clientes que no son habituales, más en la época de verano" explicaba.

Eso sí, él mismo explica que llevarse este tipo de objetos para nada es lo normal, y que los clientes, incluso los habituales, suelen llevarse otro tipo de objetos. "Los productos que dejamos de aseo, cuchillas de afeitar, gorros de ducha, esponjas... Todo eso el cliente lo interpreta como un regalo, y si no lo gasta en su estancia, lo normal es que se lo lleve. Es verdad que últimamente la tendencia es que se utilicen menos y se pongan más a granel" sentenciaba.

Temas relacionados

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

12:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN