El mapa de la DGT con el estado del tráfico y carreteras en tiempo real en plena operación salida del puente
Se actualiza minuto a minuto y te facilitará saber cómo están las carreteras durante estos días de verano

Atasco kilométrico en la A49 en sentido Huelva a la altura del municipio de Benacazón
Publicado el
3 min lectura
Arranca uno de los momentos más esperados del año; el puente de la Asunción. Son muchos los que comienzan las vacaciones o, simplemente, tienen unos días libres. Playa, montaña, chiringuito o simplemente relax sin mirar el reloj. Muchas personas se echan a las carreteras este miércoles, por eso es importante saber el estado del tráfico en tiempo real.
Este mismo miércoles comienza a partir de las 15 horas y hasta el domingo la Operación Especial por el Puente del 15 de agosto. Están previstos más de ocho millones de desplazamientos por las carreteras, con especial vigilancia y controles de alcohol y drogas por las fiestas.
En total, para todo este verano, la previsión es de más de 94 millones de desplazamientos, un 0,4 % más que los que se registraron el año pasado: 45,7 millones en julio y 48,3 millones en agosto. Con todo, cabe apelar a la prudencia y al respeto de las normas de circulación, que son la única herramienta en nuestra mano para combatir la siniestralidad al volante.

Importante también estar al tanto del estado de las carreteras. Lo recomendable es que antes de iniciar el viaje, lo planifiques por la ruta más segura para evitar imprevistos y que te informes del estado de las carreteras y de posibles incidencias.
Operación salida
Durante estos cinco días con más movimientos de todo el año se unirán la salida y el retorno por el cambio de quincena a los que se realizan en las costas o zonas de segunda residencia habituales de un mes vacacional, como es agosto, destaca la Dirección General de Tráfico (DGT).
Y ante un periodo en el que se celebran festejos en gran cantidad de poblaciones, la DGT insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Por ello, se intensificarán los controles de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Guardia Civil.
Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros. Además, para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales en las horas de mayor afluencia.

También se establecerán itinerarios alternativos, se paralizarán las obras, se limitarán las celebraciones deportivas y se restringirá la circulación de camiones de mercancías. El objetivo es que, tras el fin de semana y la llegada del mes de septiembre, se contabilice el menor número de accidentes e incidencias posible.
El mapa de la DGT
Puedes hacerlo a través de las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos de COPE, así como en el teléfono 011. También, la DGT propone una herramienta para consultar en tiempo real el estado de las carreteras y del tráfico. Lo hace a través de un mapa interactivo que se actualiza minuto a minuto y que puedes consultar aquí.
Precisamente, con el fin de concienciar a los conductores y reducir el número de accidentes de las vías españolas, la DGT ha puesto en marcha una campaña centrada en el consumo de alcohol al volante. El lema: “A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias”.