El objeto de los años 80 que es posible que tengas en casa y por el que puedes ganar mucho dinero: buscado entre los coleccionistas fanáticos de Disney
Es un producto muy codiciado entre las personas que ansían atesorar tesoros

El objeto de los años 80 que es posible que tengas en casa y por el que puedes ganar mucho dinero: buscado entre los coleccionistas fanáticos de Disney
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Hay auténticos tesoros que tenemos escondidos en casa. Los guardamos porque, al disfrutarlos, nos recuerdan épocas pasadas y felices. Eso nos reconforta. Pero, más allá de eso, debes saber que con los objetos que te desgranamos a continuación...¡podrías ganar mucho dinero! Lo cuenta un usuario en Instagram llamado @baijavier. El título con el que empieza el texto que adjunta a su reel es muy esclarecedor: si tienes esto en casa, ¡eres rico!
En el vídeo, mantiene un diálogo hipotético entre dos personas.
"Si tienes esto en tu casa, eres rico y no lo sabes", asegura de forma contundente.
Inmediatamente después, comienza la charla en la que la otra persona dice lo siguiente: "Oye Javier, tengo las típicas películas de VHS y la verdad, me da pena tirarlas. ¿Las quieres?".
La respuesta que recibe le sorprende: "¿Seguro que las quieres regalar?".
Después, viene la réplica: "Las tengo cogiendo polvo...así que, ¿qué uso les puedo dar?".
Lo que llama poderosamente la atención es el valor que han adquirido. Así lo explica: "Deberías saber que se han revalorizado un montón. Por ejemplo. Esta versión del Rey León en alemán se vende por 47.402 euros. Star Wars, versión de 1983, vendida por 32.500 dólares. Cazafantasmas, de 1985, vendida por 23.750 dólares. Y, Blancanieves y los 7 enanitos, vendida por 10.500 dólares. El valor podría aumentar si ha sido descatalogada...¡qué locura!".

Los comentarios no han tardado en llegar y son muy variados: "Yo tengo la de Toy Story", "¿Quién me quiere comprar la trilogía de Star Wars?" o "Yo tengo toda la colección de Disney", son algunos de los mensajes que dan cuenta del debate generado ante lo que contaba este usuario.
¿Y tú? ¿Tienes alguna de estas películas en casa? Revísalo, pregunta a tus padres... porque lo mismo, te llevas alguna sorpresa.
DESCUBRE OTRO OBJETO CODICIADO ENTRE LOS COLECCIONISTAS QUE TAMBIÉN ESTABA EN MUCHOS HOGARES ESPAÑOLES
En este caso, te voy a hablar de un objeto que usaban nuestras abuelas y que son incluso una pieza fundamental en nuestra historia. Ayudaron, en su momento, para mejorar la apariencia de una prenda. Ya están en desuso y cada vez se ven menos. Por eso, tienen un valor a tener en cuenta (económicamente hablando) para los coleccionistas. Son las máquinas de coser Singer.
Están consideradas piezas de colección y, de hecho, están muy valoradas por aquellos que adoran el estilo vintage. Es una de las primeras máquinas de coser de la historia. De hecho, se empezaron a fabricar allá por mediados del siglo XVIII.

Máquina Coser Singer
Fue Isaac Singer el fabricante, convirtiéndose en una versión perfeccionada del modelo creado previamente por Elias Howe.
TE PUEDE INTERESAR
Hay vendedores dispuestos a comprar estas piezas y los precios son muy atractivos. Depende todo del modelo, claro, y del estado de conservación en el que se encuentran. En concreto, el valor económico de las máquinas de coser Singer oscilan entre los 10 y 250 euros. Todo depende de cómo se encuentre la máquina y lo difícil de encontrar del modelo para fijar el precio definitivo.
La mayoría de esas máquinas están en sótanos, en trasteros, ya no las utilizan sus dueños... por eso, venderlas puede significar obtener un beneficio económico que puede venir muy bien para la persona que tenga ese tesoro aparcado.
Así que, ya sabes. Pregúntale a tu abuela o a tu madre... e infórmate porque, lo mismo, te puedes llevar una alegría. O, quién sabe, igual te puedes animar a la costura.
Y recuperar una gran tradición familiar.