Este es el país de Europa en el que menos se duchan a la semana: España no está en la posición que todos piensan

No en todos los países del mundo es habitual asearse corporalmente todos los días, y entre los factores están el acceso al agua y las costumbres

Un hombre se lava el pelo en la ducha

Alamy Stock Photo

Un hombre se lava el pelo en la ducha

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La ducha diaria es un hábito arraigado en muchas sociedades, asociado a limpieza y bienestar pero, lejos de lo que muchos piensan, no es habitual en todos los países europeos, ni siquiera en los que están cercanos a España. Y es que dermatólogos y científicos advierten que este ritual cotidiano puede tener efectos negativos en la piel y el medio ambiente, mientras que en ciertos casos resulta beneficioso.

Explican algunos expertos que, para personas con alta actividad física o que viven en climas cálidos, ducharse a diario ayuda a eliminar bacterias, sudor y células muertas, previniendo malos olores e infecciones. Además, las duchas frías o templadas mejoran la circulación y reducen el estrés, según estudios de psicología. "El agua caliente y los geles agresivos eliminan los lípidos naturales de la piel, dejándola seca y vulnerable", explica la dermatóloga María López en redes sociales.

Algo que puede derivar en eccemas o dermatitis, especialmente en pieles sensibles. Además, eliminar la microbiota protectora debilita el sistema inmunológico, como señala un estudio de la Universidad de Harvard.

Un niño con el mango de la ducha

Alamy Stock Photo

Un niño con el mango de la ducha

 El país que menos se ducha en Europa  

Aunque puede que muchos piensen que en España todos los ciudadanos se duchan cada día sin excepción, lo cierto es que no es ni de lejos el país más “limpio” del continente. Es Italia la que encabeza la lista con más del 95% de la población duchándose diariamente, seguida de cerca por Portugal, con entre el 94% y el 95% de los ciudadanos tomando una ducha diaria.

A partir de ahí, sí que aparece España, en tercera y cuarta posición, empatado con Grecia, ya que ambos países registran que entre el 75% y el 84% de sus habitantes se duchan a diario. Según los expertos, estos altos porcentajes en el sur de Europa se atribuyen a factores como el clima cálido, que incrementa la necesidad de higiene personal, y a costumbres culturales arraigadas.

Ducha

Alamy Stock Photo

Ducha

Pero, igual que hay lugar donde los ciudadanos que mantienen la higiene de forma más estricta, hay otros donde el hábito es más laxo, como en Francia y Alemania, donde solo alrededor del 65% de la población se ducha diariamente, situándolos por debajo de la media europea. Pero, aún más abajo, se encuentran los que se consideran como los cuatro países con menos aseo diario corporal: Bélgica, Bulgaria, Rumanía y Turquía. Estos países tienen entre un 65% y un 74% de ciudadanos que se duchan a diario.

 La ducha en otros países del mundo  

A nivel mundial, países como Brasil y Colombia destacan por su alta frecuencia de duchas, con promedios de hasta 12 y 10 veces por semana, respectivamente. En contraste, países como China presentan promedios más bajos, con una ducha cada dos días. También en Reino Unido la media es de 5 duchas semanales, aunque este número puede variar según la región y la estación del año.

Por último, en la india, la frecuencia de duchas es de aproximadamente 5 veces por semana, aunque las prácticas pueden variar significativamente según la región y las costumbres locales. Eso sí, la disponibilidad de agua potable y de instalaciones adecuadas influye en los hábitos de higiene, además de que las normas sociales y las prácticas culturales desempeñan un papel crucial. Por ejemplo, en Japón, aunque la frecuencia de duchas puede ser menor, los baños tradicionales (onsen) son una parte integral de la cultura.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE