¿Tienes un iPhone viejo en casa? Este es el modelo con el que podrías ganar más de 100.000 euros

En 2007, el lanzamiento del iPhone revolucionó la industria tecnológica al ofrecer una interfaz intuitiva y la posibilidad de descargar aplicaciones

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El teléfono móvil surgió en la década de los 80 como una revolución tecnológica y social. Los primeros eran dispositivos grandes y pesados, diseñados principalmente para llamadas, pero la posibilidad de usarlos sin estar enchufados ya supuso todo un cambio de paradigma. 

A lo largo de los años, estos teléfonos evolucionaron, reduciendo su tamaño y agregando funciones como mensajes de texto, juegos básicos y cámaras integradas. Sin embargo, el gran cambio ocurrió en la década de los 2000 con la llegada de los teléfonos inteligentes o smartphones, que combinaban conectividad a internet, pantallas táctiles y sistemas operativos avanzados. 

El punto de inflexión tuvo lugar hace 18 años, en 2007, con el lanzamiento del iPhone, que revolucionó la industria al ofrecer una interfaz intuitiva y la posibilidad de descargar aplicaciones. 

El primer iPhone del mercado

El primer iPhone, conocido como iPhone 2G, fue presentado por Steve Jobs el 9 de enero de este año y salió al mercado pocos meses después, el 29 de junio. Este dispositivo revolucionó la industria de los teléfonos móviles al combinar un diseño elegante con una interfaz completamente táctil, eliminando la necesidad de un teclado físico. 

Apple apostó por un sistema operativo intuitivo, el iPhone OS, que permitía nuevas funciones como navegar por internet, reproducir música o utilizar aplicaciones de manera fluida, que aunque ahora usa la mayoría de la sociedad, hace menos de dos décadas supusieron toda una revolución. 

El impacto del iPhone 2G fue enorme porque redefinió la experiencia móvil con su pantalla multitáctil de 3.5 pulgadas, que permitía hacer gestos como el "pinch-to-zoom". Además, incluía una cámara de 2 megapíxeles, conectividad EDGE y Wi-Fi, y estaba disponible en versiones de 4 GB, 8 GB y 16 GB de almacenamiento.

Aunque este primer modelo no incluía funciones que consideramos básicas hoy en día, como la grabación de video o una tienda de aplicaciones, su diseño innovador y facilidad de uso lo convirtieron en un objeto de deseo y en un referente tecnológico.

La llegada del iPhone marcó un antes y un después en la industria tecnológica, obligando a otras compañías a replantear sus estrategias y adoptar pantallas táctiles y sistemas operativos más avanzados.

Fue el inicio de una nueva era en la comunicación y el consumo digital, que con el tiempo llevó a la creación de la App Store y al desarrollo del ecosistema Apple, tal como lo conocemos hoy. 

eL PRECIO DEL IPHONE 2g EN 2025

A pesar de sus limitaciones, el iPhone original es considerado uno de los dispositivos más influyentes de la historia y sigue siendo una pieza de colección para los fanáticos de la tecnología.

La gran pregunta es cuánto puede valer a día de hoy el primer iPhone del mercado, conocido como iPhone 2G y su precio dependerá de varios factores muy importantes. Por un lado, hay que tener en cuenta si sigue funcionando y si no tiene daños graves en la pantalla y el sistema. 

Alamy Stock Photo

Hombre usando un nuevo teléfono móvil, el iPhone 15

Además, en caso de conservar el embalaje original, es decir, la caja, los accesorios y la documentación, su valor será mayor. Por último, en caso de tenerlo sellado, es decir, sin abrir, su precio subirá de forma exponencial. 

Teniendo en cuenta estas características, un teléfono usado, que se mantenga en buen estado y funcione, podría venderse por un precio entre los 300 y los 1.500 euros. 

Si además tiene caja y accesorios, la horquilla sube entre los 1.500 y los 5.000. Por último, en caso de que esté nuevo y sellado, podría tener un valor desde los 20.000 hasta más de 100.000 euros, según las últimas subastas