La selección española de lacrosse debuta en el Europeo femenino con derrota ante Austria

La selección española de lacrosse debuta en el Europeo femenino con derrota ante Austria
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La selección española femenina de lacrosse comenzó este pasado miércoles con una derrota por 16-4 ante Austria su andadura en el Campeonato de Europa, que se está disputando en la localidad israelí de Netanya.
El combinado nacional se adelantó en el marcador apenas empezado el partido por medio de la joven Teresa Burguera, pero a partir de ahí fueron las austriacas las que dominaron el resto del encuentro, llegando al descanso con un claro 8-1 a su favor.
En la reanudación, el escenario no cambió demasiado y el equipo centroeuropeo continuó siendo superior a su rival y ampliando la distancia en el marcador hasta el 16-4 definitivo. Selena Hunter, Irene García y Catalina Burguera anotaron el resto de los goles de España, que, tras descansar este jueves, se medirá el viernes a Finlandia.
República Checa y Suecia son los otros dos adversarios de la selección rojigualda en el Grupo C de este Campeonato de Europa, segundo que disputa el equipo de categoría absoluta, tras haber finalizado decimoséptimo y sin ganar ningún partido en el anterior de 2015.
El lacrosse, un deporte que llegó a ser olímpico en 1904 y 1908 y de exhibición en las citas de 1928, 1932 y 1948, no cuenta aún con federación propia en España, por lo que no recibe ayudas, y organiza sus competiciones bajo la tutela de la Asociación Española de Lacrosse (AEL).
Es un deporte de contacto cuyo origen se encuentra alrededor del año 1400 en las tribus indígenas del sur de Canadá y del norte de Estados Unidos. Es un juego rápido en el que los equipos tienen que meter gol en la portería contraria pasándose la bola de un 'stick' a otro por el aire.