La XII Carrera de la Mujer se celebrará el domingo 9 de marzo a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería
Hay varias distancias (2,5km, 5km y 7,5 km) y modalidades, además de la Carrera Infantil, para que puedan participar todas las personas, independientemente de su condición física.

Isabel Martínez, presidenta AEMA
Almería - Publicado el
4 min lectura
La ciudad de Almería celebrará la duodécima edición de la Carrera de la Mujer bajo el lema ‘La igualdad es nuestra meta’ el domingo día 9 de marzo, a partir de las 10.00 horas. Una cita deportiva y lúdica que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer organizadas por el Ayuntamiento, cuya programación íntegra se dará a conocer en los próximos días. En esta ocasión, la recaudación solidaria de esta prueba deportiva ya consolidada en el calendario municipal irá destinada a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería (AEMA), cuya sede se encuentra en el Espacio Alma, desde donde trabajan con el objetivo de mejorar la calidad de vida de unas 200 familias de personas diagnosticadas con esclerosis múltiple.
La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, acompañada por Isabel Martínez, presidenta de la asociación beneficiaria, y de Javier Belver, de Cooperación 2005, perteneciente al Grupo Nexal 2020, organizador del evento, y de varios representantes de entidades colaboradoras, ha destacado que “es una enfermedad que afecta en un alto porcentaje principalmente a mujeres, de ahí que en esta ocasión se haya decidido que la recaudación vaya para esta asociación que lleva realizando una labor incansable desde 1996 en nuestra ciudad”.
“Esta carrera es un símbolo de superación y compromiso con la igualdad”, ha asegurado la concejala, quien ha destacado que esta prueba “se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario deportivo y social de la ciudad de Almería”. “No es solo una competición sino una celebración del esfuerzo, de la solidaridad y del avance hacia una sociedad más justa. Cada persona que cruza la línea de meta nos recuerda que el camino hacia la igualdad requiere determinación, resistencia y unidad”, ha asegurado Laynez.
Como en años anteriores, para que el número de asistentes sea el mayor posible y puedan participar todas las personas, independientemente de su condición física, se han establecido las distancias de 2,5 kilómetros, 5 kilómetros y 7 kilómetros, además de la Carrera Infantil, que se celebrará a partir de las 10.00 horas. Posteriormente, se
dará el pistoletazo de salida a la XII Carrera Solidaria de la Mujer desde la calle Antonio Muñoz Zamora, frente al Centro de la Mujer de Cortijo Grande.
“Estoy segura de que será una jornada llena de reivindicación por la igualdad y de diversión”, ha asegurado Laynez, quien ha explicado igualmente que para contribuir a ello “tanto al inicio como al final de las pruebas habrá exhibiciones y actividades dirigidas por las monitoras de los Centros de la Mujer y servicio de Ludoteca en el Parque de las Familias”.
RÉCORD DE INSCRIPCIONES
Javier Belver ha avanzado que “a día de hoy, ya se dobla el número de inscripciones respecto al año anterior” y que la previsión de la organización “es superar el récord de inscritos de 2024, que fueron 2058”. El objetivo, como ha indicado, es que haya unos 2.300 corredores y corredoras.
“El sábado por la tarde, y hasta 20 minutos antes de la carrera, se podrán recoger los dorsales en el Centro de la Mujer de Cortijo Grande y con la inscripción se incluye un pack con camiseta térmica de calidad y otras sorpresas gracias a las empresas colaboradoras”, ha destacado.
Igualmente, ha explicado que este año “se ha simplificado el circuito, por lo que quien quiera hacer 2,5 kilómetros tendrá que dar solo una vuelta, quien quiera hacer 5 dará dos y quien quiera hacer 7,5 dará tres” mientras que a nivel de infraestructuras “habrá un arco de diez metros en la meta para mayor seguridad de los corredores”.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 5 de marzo a través de la página www.mujeralmeria.es. El precio de la inscripción de adultos es de 14 euros. La carrera infantil tiene un coste de 3 euros, que van destinados íntegramente a la causa solidaria.
UN DIAGNÓSTICO CADA 5 HORAS
Por su parte, Isabel Martínez, ha trasladado su “gratitud” al Ayuntamiento de Almería “para que esta prueba deportiva tan consolidada ayude a visibilizar causas como las de los afectados de Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica del sistema nervioso central y médula, que tiene una prevalencia entre las mujeres de tres de cada cuatro diagnosticados”.
“Cada cinco horas hay un nuevo diagnóstico de Esclerosis Múltiple en nuestro país y es tarea de todos que la sociedad la conozca y reconozca las realidades con las que un afectado tiene que aprender a vivir”, ha trasladado la presidenta de la asociación beneficiaria, quien ha animado “a la participación de toda la sociedad a inscribirse y con su granito de arena impulsar que AEMA siga trabajando en la atención, difusión y apoyo a los afectados y sus familiares”.
Además de la organización de Grupo Nexal 2020 y el Ayuntamiento de Almería, la cita es posible gracias al apoyo y colaboración de numerosas entidades privadas como Cajamar, Hyundai, Casi, Aqualia, Atende, Estrella de Levante, Agua Lanjarón, Ego Sport Center, Grutalmería, Montajes Eléctricos Mecaval, Mohana, Reale Seguros, Labor de Equipo y Coca-Cola.