farmacéuticos
Interconexión entre salud humana, salud animal y la salud del ecosistema
Con el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz hablamos además de la nueva ley de dispensación de medicamentos veterinarios

Baltasar Gonzálvez, vocal de medicamentos veterinarios y plantas medicinales del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz
Cádiz - Publicado el
1 min lectura
Baltasar Gonzálvez, vocal de Medicamentos Veterinarios y Plantas Medicinales del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz nos habla del concepto One Health de la OMS (enfoque que reconoce la estrecha interconexión entre la salud humana, la salud animal y la salud del ecosistema, promoviendo una colaboración multisectorial para optimizar la salud de todos). No solo se trata de los animales que nos proporcionan alimento, también nuestras mascotas, cuyo número sigue creciendo en nuestro pais de forma exponencial.
Gonzálvez nos habla además del Real Decreto Legislativo que define que el medicamento veterinario únicos establecimientos autorizados por la Ley para la dispensación de los medicamentos veterinarios son los siguientes:
• Las oficinas de farmacia legalmente establecidas, que además serán las únicas autorizadas para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
• Los establecimientos comerciales detallistas autorizados, siempre que cuenten con un servicio farmacéutico responsable de la custodia, conservación y dispensación de estos medicamentos.
• Las entidades o agrupaciones ganaderas autorizadas que cuenten con servicio farmacéutico responsable de la custodia, conservación y dispensación de estos medicamentos para el uso exclusivo de sus miembros.
No obstante lo anterior, los medicamentos destinados a perros, gatos, animales de terrario, pájaros domiciliarios, peces de acuario y pequeños roedores que no requieran prescripción veterinaria podrán distribuirse y venderse en otros establecimientos, en los términos previstos reglamentariamente.