DECLARACIÓN DE LA RENTA 2024

Novedades y recomendaciones para la declaración de la Renta 2024

Hay que revisarlo todo bien y no tener prisa por presentala para evitar cometer errores

Mila Gordillo, Delegada del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cádiz y Ceuta
00:00
José Manuel Cabrales

Renta 2024 Colegio Oficial de Gestores Administradores Delegación Cádiz y Ceuta

José Manuel Cabrales

Cádiz - Publicado el

4 min lectura

Mila Gordillo, Delegada del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cádiz y Ceuta nos cuenta que desde la gestoría reciben llamadas todos los días para pedir cita de atención, para llevar la documentación, y poder presentar la declaración cuanto antes. Hay gente que tiene muchísima prisa por presentar la declaración, porque ven en sus borradores que les sale a devolver, pero le surge alguna duda y quieren ya, "nosotros pues desde aquí también decimos que tampoco hay que tener tanta prisa, que es recomendable revisarlo todo bien, porque al final que te salga una cantidad a devolver no significa que luego sea realmente así, o a lo mejor te sale más a devolver porque hay conceptos que están incluidos de una manera errónea, que se rectifican y no es conveniente tener tanta prisa. 

La Campaña de la Renta 2024 comenzó el 2 de abril, con el inicio del plazo para presentar la declaración por Internet. A partir del 6 de mayo se podrá solicitar el Plan «le llamamos», que permite presentar la declaración por teléfono, mientras que desde el 29 de mayo se abre el plazo para la solicitud de cita previa. Ya el 2 de junio comenzará la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria y el 30 de junio será el fin del periodo para declarar, excepto para las declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, cuyo plazo finaliza el 25 de junio.

Desde el Colegio te presentan las novedades más relevantes que debes tener en cuenta para que tu declaración sea lo más sencilla y beneficiosa posible.

  • Una buena noticia para los contribuyentes con salarios más bajos: la reducción por rendimientos del trabajo ha aumentado de 6.498 euros a 7.302 euros anuales. Esto te permitirá reducir tu base imponible y, en consecuencia, pagar menos impuestos.
  • Si has tenido más de un pagador durante el año, el mínimo exento ha subido a 15.876 euros anuales. Esto significa que aquellos que superen esta cantidad deberán presentar su declaración. Para quienes solo tengan un pagador, el umbral se mantiene en 22.000 euros.
  • Este año, las personas en situación de desempleo no estarán obligadas a presentar la Declaración de la Renta, aunque podrán hacerlo de forma voluntaria si les resulta beneficioso. Sin embargo, aquellos que hayan ingresado más de 22.000 euros o hayan realizado ventas de inmuebles o acciones deberán presentar su declaración.
  • La deducción general por alquiler se reduce del 60% al 50% en la mayoría de las comunidades autónomas. Sin embargo, en zonas «tensionadas», se aplicarán deducciones especiales que pueden llegar hasta el 90% si se ha reducido el precio del alquiler.
  • Si realizas donaciones a entidades oficiales, tienes buenas noticias. Podrás deducir el 80% de los primeros 250 euros donados, un aumento significativo respecto a años anteriores. Para donaciones superiores, la deducción será del 40%, y si has donado a la misma organización en los dos años anteriores, este porcentaje se incrementará al 45%.
  • Una de las incorporaciones más destacadas es la posibilidad de pagar tu declaración a través de Bizum. Esta opción, rápida y cómoda, se suma a los métodos tradicionales como el pago con tarjeta, transferencias y domiciliaciones. Una forma más fácil de cumplir con tus obligaciones fiscales.
  • Si necesitas corregir una autoliquidación presentada anteriormente, ahora podrás hacerlo de manera más sencilla. Se introduce una nueva casilla, la 103, que te permitirá señalar que estás realizando una rectificación, ya sea a favor o en contra. Este cambio simplifica el proceso y elimina la necesidad de solicitar autoliquidaciones complementarias.
  • La Agencia Tributaria intensificará su vigilancia sobre los ingresos generados en plataformas digitales. A partir de este año, no solo deberás declarar estos ingresos, sino que las plataformas también estarán obligadas a informar sobre las transacciones realizadas. Esto forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir la economía sumergida.
  • Las deducciones por mejoras en la eficiencia energética de viviendas se mantienen, así como los incentivos para la compra de vehículos eléctricos. Estas medidas no solo benefician tu economía, sino que también contribuyen a un entorno más sostenible.
  • En caso de ser víctima de desastres naturales, se ha establecido la eliminación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), esta exención representa una gran oportunidad para aquellos que buscan reducir su carga fiscal. Además, se ha anunciado una reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), lo que beneficiará a muchos emprendedores y negocios en el país.Otra medida destacada es la posibilidad de deducir el 100% de los gastos de reparación por daños directos causados por fenómenos climáticos. Con esta deducción, se busca apoyar a quienes han sufrido pérdidas y facilitar su recuperación.Para aprovechar al máximo estas oportunidades, la opción más acertada es consultar a un Gestor Administrativo colegiado. Ellos pueden ofrecerte asesoramiento personalizado y ayudarte a optimizar tu declaración en la próxima Campaña de la Renta.

Recuerda que estar al tanto de estas novedades y fechas puede marcar la diferencia en tu situación fiscal. Es recomendable buscar ayuda profesional para asegurarte de que estás aprovechando todas las ventajas que te corresponden y no cometer errores que puedan incluso conllevar una sanción administrativa. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN