PEJ 2022
Los jóvenes peregrinos jerezanos ya la lían en el Obradoiro
Este miércoles han llegado a Santiago de Compostela tras cinco días de camino y, sin solución de continuidad, participan en los actos de la Peregrinación Europea de la Juventud

Los jóvenes peregrinos jerezanos ya la lían en el Obradoiro
Jerez - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Han sido cinco días de intensidad desde que el sábado amanecieran en Palmeira, junto a la ría de Arosa, y pusieran rumbo a Santiago de Compostela con la veracidad peregrina que han verificado, un paso tras otro, con la mochila a la espalda a razón de veintitantos kilómetros cada jornada. Llevaban consigo el ánimo eclesial de la convocatoria impulsada por el Papa Francisco y el impulso que, desde la Diócesis de Asidonia-Jerez, sumaba su entusiasmo a los de los alededor de 12.000 jóvenes que han hecho alguno de los seis recorridos especialmente diseñados para llegar junto a la tumba del Apóstol y participar en el Encuentro Europeo de la Juventud 2022.

-

-

-
Son unos 150 los chicos y chicas que partieron desde Jerez y que este mediodía han llegado a la Plaza del Obradoiro, centro neurálgico en el que, ante la fachada de la Catedral, han ido reconociendo a sus iguales procedentes de tantos otros lugares de dentro y fuera de España. Y la han liado, al estilo del sur. El entusiasmo, los cánticos, las banderas agitadas, el nerviosismo latente y también evidente... Ya están en Santiago pero, a diferencia de los peregrinos que encuentran allí el final del Camino, es ahora cuando comienza todo. Y la actividad de esta otra parte de la experiencia se ha puesto en marcha esta misma tarde.

-
Encabezados por el sacerdote Antonio Luis Sanchez Álvarez, quien venía organizando al grupo desde su condición de delegado diocesano de Pastoral Juvenil y ahora también como recién nombrado nuevo rector del Seminario Diocesano San Juan de Ávila, cuentan con el apoyo y participación de los propios seminaristas. Se alojan en un pabellón deportivo de Santiago de Compostela, espacio similar a aquellos que han venido siendo lugares de pernocta a lo largo de un camino que tuvo finales de etapa en las poblaciones de Cabo de Cruz, Rianxo, Dodro y Calo antes de llegar a la capital gallega.

-
Ahora toca ser partícipes de una cita única en la que las celebraciones y la convivencia entre jóvenes procedentes de distintas diócesis será el caldo de cultivo en el que tengan una experiencia de profundización en su fe y en su compromiso con la Iglesia y la vocación que hayan de desempeñar en su seno. Esta Peregrinación Europea de la Juventud (PEJ) les ofrece, a partir de su llegada a Santiago de Compostela, el siguiente programa:
Día 3 de agosto:
Día 4 de agosto:
Día 5 de agosto:
Día 6 de agosto:
Una Eucaristía de clausura y acto de envío, en el Monte del Gozo, pondrá punto y final al Encuentro y comienzo al desplazamiento de regreso a cada punto de origen. En el caso de los jóvenes de Asidonia-Jerez, la vuelta se producirá pasando por el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, en Portugal.
También te puede interesar:
Más de 150 jóvenes se suman desde Jerez al Camino de Santiago instado por el Papa Francisco
Cáritas de Asidonia-Jerez atendió en 2021 a 20.152 personas con una inversión de 3 millones
Los fieles asidonenses celebran al Sagrado Corazón en el Año Jubilar de la Consagración