Animación, thriller y drama: los estrenos de cine de la semana llegan con emoción y grandes historias
“Memorias de un caracol”, “La acompañante” y “Septiembre 5”, algunas de las cintas destacadas
Córdoba - Publicado el
4 min lectura
Esta semana, la cartelera se llena de estrenos para todos los gustos, desde cine de animación para toda la familia hasta intensos thrillers y dramas basados en hechos reales.
Comenzamos con dos cintas de animación ideales para disfrutar en familia. "Policán" nos presenta una comedia cargada de acción en la que un perro policía y un agente, tras resultar heridos en una operación policial, son sometidos a una intervención quirúrgica que los fusiona en un solo ser: Policán. Mitad perro, mitad hombre, este peculiar héroe se enfrentará a enemigos en el cumplimiento del deber en una historia divertida y trepidante.
Por otro lado, "Zorro y Liebre salvan el bosque" ofrece una encantadora historia con un fuerte mensaje ecologista. Zorro y Liebre, dos amigos inseparables, deben unir fuerzas para detener a una compañía que amenaza con destruir su hogar forestal. Con personajes entrañables y una animación colorida, esta película es un acierto seguro para los más pequeños de la casa.
En el ámbito del thriller, Daniel Calparsoro regresa con "Mikaela", una película que combina acción y drama en un paisaje invernal. La historia se desarrolla en plena víspera de Reyes, cuando una tormenta de nieve y un asalto a un furgón blindado se cruzan en el camino de un policía veterano interpretado por Antonio Resines, quien deberá arriesgarlo todo para hacer justicia. Una propuesta intensa que promete mantenernos en vilo.
También en clave dramática, "Sight: Camino a la luz" es un biopic que nos acerca a la historia de Ming Wang, un prestigioso oftalmólogo chino que revolucionó el tratamiento de la ceguera. Aunque sin grandes sorpresas narrativas, la película está bien contada y ofrece un retrato emotivo de un personaje que marcó la historia de la medicina.
Desde Francia llega "Corazones rotos", un romance apasionado que narra la historia de amor entre Jackie y Clotaire, dos jóvenes de diferentes clases sociales que luchan por estar juntos. Sin embargo, su relación se ve truncada cuando él es condenado a 12 años de prisión. Con interpretaciones destacadas, la película ha sido un fenómeno en su país de origen y ahora busca conquistar al público internacional.
El cine español también está presente con dos propuestas muy interesantes. "Fin de fiesta" es un drama que sigue la historia de un emigrante africano que se esconde en el cobertizo de una casa señorial andaluza. Desde allí, observa la dinámica entre la señora de la casa y su joven asistenta, en una reflexión sobre las diferencias culturales, la soledad y la búsqueda de pertenencia.
También de factura española, "Tierra baja" nos presenta a una guionista retirada que se ha aislado en una masía de Teruel para dedicarse al cultivo de aceitunas en la finca heredada de su abuela. La protagonista, interpretada por Aitana Sánchez Gijón, se encuentra rodeada de amigas que la admiran y un manitas que se siente atraído por ella. Todo cambia cuando un antiguo amor reaparece en su vida para recordarle que nunca la olvidó. Un drama de personajes con un trasfondo emocional potente.
En el apartado internacional, "A Different Man" nos introduce en la historia de Edward, un ambicioso actor neoyorquino que se somete a una drástica cirugía estética para cambiar su aspecto. Sin embargo, pronto descubrirá que, aunque su físico haya cambiado, sigue enfrentándose a los mismos problemas. Un drama psicológico que invita a reflexionar sobre la identidad y la percepción personal.
En el terreno de la animación, "Memorias de un caracol" se perfila como una de las grandes sorpresas del año. Realizada en stop motion, la película nos presenta a una niña cuya vida cambia radicalmente cuando conoce a una anciana excéntrica que le enseñará el valor de la vida. Con una narración poética y una estética cuidada, esta fábula ha sido aclamada por la crítica y promete emocionar al público de todas las edades.
El terror y la ciencia ficción se combinan en "La acompañante", una historia que explora el auge de las máquinas y la inteligencia artificial desde una perspectiva inquietante. Con una gran interpretación de Sophie Thatcher y una narración envolvente, esta película se convierte en una de las recomendaciones más destacadas de la semana.
Finalmente, "Septiembre 5" nos sumerge en un thriller basado en hechos reales, centrado en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. La película sigue a un equipo de periodistas deportivos de la cadena ABC que, en medio de su cobertura de los juegos, se ven obligados a narrar la crisis de los rehenes israelíes secuestrados por un grupo terrorista. Con grandes interpretaciones y un relato impactante, este thriller promete mantener a los espectadores pegados a la butaca.
Con una oferta variada y atractiva, los estrenos de esta semana ofrecen opciones para todos los públicos, desde la animación familiar hasta el drama y el thriller de alto voltaje. Sin duda, una oportunidad perfecta para disfrutar del mejor cine en la gran pantalla.