Aumentan las agresiones a sanitarios en Córdoba: piden más protección y medidas urgentes

En 2024 se registraron en la provincia 162 agresiones, de las que 36 fueron físicas | Conocemos el caso de Sonia, enfermera en el Hospital Reina Sofía, agredida en el mes de diciembre

Foto
00:00

Agresiones

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La provincia de Córdoba cerró 2024 con un total de 162 agresiones registradas a sanitarios.  Una tendencia al alza que preocupa a los profesionales de la salud, quienes denuncian la falta de medidas eficaces para frenar estos episodios de violencia. De esas agresiones, 35 fueron físicas, un dato que evidencia la creciente tensión en los centros sanitarios.

Rafael Osuna, delegado del sindicato de enfermería SATSE en Córdoba, apunta a la sobrecarga asistencial y a la tensión que se vive en el ámbito sanitario como las principales causas de este incremento. "Desde la pandemia de la COVID-19, la situación en la sanidad pública se ha visto aún más agravada. La falta de recursos y el estrés acumulado tanto por parte de los profesionales como de los propios pacientes generan un caldo de cultivo propicio para estas agresiones", explica Osuna.

Puesto de Enfermería

Control de Enfermería

Si bien se han implantado algunas medidas de seguridad, como la instalación de cámaras en ciertos centros, desde SATSE insisten en la necesidad de poner en marcha el Observatorio de Agresiones a Profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), un organismo que se encuentra en proceso de tramitación. "Este observatorio sería clave para analizar la situación y tomar decisiones basadas en datos concretos. También es fundamental contar con un mapa de agresiones que nos indique en qué centros se producen más incidentes y, en consecuencia, reforzar la seguridad en esos puntos críticos", añade Osuna. Además, subraya la importancia de la Ley de Autoridad Sanitaria, que otorgaría a los sanitarios un estatus similar al de los cuerpos de seguridad, aumentando así su protección legal ante agresiones.

Enfemera atendiendo a un paciente

Enfemera atendiendo a un paciente

Entre los casos registrados en Córdoba, destaca el de Sonia Sánchez, enfermera que sufrió una agresión física el pasado mes de diciembre mientras trabajaba en un centro hospitalario. Sonia recuerda con angustia aquel día. "Un paciente que estaba ingresado comenzó a molestar a otros compañeros, entrando en sus habitaciones y alterando el orden. Me acerqué a pedirle que volviera a su cuarto y, sin mediar palabra, me dio una bofetada tan fuerte que me provocó un latigazo cervical", relata.

Desde entonces, Sonia está de baja y recibe tratamiento psicológico para superar el impacto de la agresión. "Nunca pensé que algo así me pasaría a mí. No solo me ha afectado físicamente, sino que el miedo y la ansiedad siguen ahí. Ahora mismo no sé si seré capaz de volver a trabajar con la misma confianza de antes", confiesa.

Ante esta situación, recalcan la importancia de formar a los profesionales sanitarios para saber cómo reaccionar en estos casos. Miguel Ángel Criado, destaca que existen protocolos específicos para manejar estas situaciones. "Se imparten charlas dirigidas a los profesionales, en colaboración con la Policía Nacional, donde se les enseña a gestionar episodios de violencia, a tranquilizar a los pacientes alterados y a actuar de manera adecuada ante una agresión", explica Criado. Sin embargo, admite que esto no es suficiente. "La formación es útil, pero sin más medidas preventivas y un refuerzo de la seguridad en los centros, el problema seguirá creciendo", añade.

Los profesionales sanitarios siguen reclamando más protección y acciones concretas para frenar esta preocupante escalada de violencia. Mientras tanto, casos como el de Sonia Sánchez reflejan una dura realidad: el personal de salud, que dedica su vida a cuidar a los demás, sigue expuesto a agresiones que ponen en riesgo su bienestar físico y emocional. La solución, insisten, pasa por un compromiso firme por parte de las administraciones y la sociedad en su conjunto para erradicar esta lacra.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 7 FEB 2025 | BOLETÍN