La borrasca Olivier amenaza el inicio de la Semana Santa en Córdoba
Este nuevo frente dejará una serie de precipitaciones que afectarán a la ciudad hasta al menos el lunes 14 de abril

Público a las puertas de un templo de Córdoba en la Semana Santa de 2024
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la borrasca Olivier será la protagonista del inicio de la Semana Santa en Córdoba, empañando los primeros días de los actos religiosos más importantes del año. Desde el jueves 10 de abril, la borrasca, que ha entrado en la Península por el suroeste, dejará una nueva serie de precipitaciones que afectarán a la ciudad hasta al menos el lunes 14 de abril, incluyendo el Domingo de Ramos y el Lunes Santo. Los cofrades, que ya temían esta situación por las primeras previsiones meteorológicas, deberán estar preparados para enfrentar jornadas de lluvia que podrían afectar a varias procesiones de la Semana Santa.
Jueves 10 de abril: Inicio de la borrasca Olivier
El jueves 10 de abril, la jornada comenzará con cielos muy nubosos y la primera lluvia llegará alrededor del mediodía. Aunque la probabilidad de precipitaciones en la mañana es de un 40%, a medida que avance el día se incrementará la posibilidad de chubascos. Las temperaturas ese día seguirán una tendencia ascendente, con mínimas de 13 grados y máximas de 26 grados, lo que generará una sensación de humedad durante el día, aunque sin ser un impedimento total para las primeras actividades de la Semana Santa.
Viernes de Dolores 11 de abril: Lluvias continuas
El Viernes de Dolores (11 de abril) será una jornada marcada por la lluvia en Córdoba. Según las previsiones de la Aemet, las precipitaciones serán intensas desde el primer tramo de la mañana, con un 80% de probabilidad de lluvias. A partir de mediodía, la lluvia disminuirá un poco, pero los cielos permanecerán muy nubosos, con un 65% de probabilidades de lluvia para el resto de la jornada. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados, lo que acompañará a los devotos que participen en los actos religiosos de la jornada, pero las procesiones podrían verse afectadas por la persistente lluvia.
Sábado de Pasión 12 de abril: Más lluvias para las cofradías
El Sábado de Pasión, 12 de abril, las previsiones son igualmente desfavorables para las cofradías de Córdoba. En esta jornada, que verá salir a cinco hermandades por las calles de la ciudad, la lluvia será casi una certeza. Según la Aemet, se esperan intervalos nubosos con lluvias a lo largo de todo el día, con un 100% de probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 24 grados, lo que podría suponer un aumento de la humedad y condiciones difíciles para las hermandades, especialmente las que realizan su estación de penitencia en la tarde-noche, cuando las lluvias serán más intensas.
Domingo de Ramos 13 de abril: La Semana Santa empieza con lluvia
El Domingo de Ramos, 13 de abril, se espera que la lluvia sea un factor importante durante toda la jornada. Este día marca el inicio oficial de la Semana Santa en Córdoba, con la salida de la Hermandad de la Entrada Triunfal, conocida popularmente como la Borriquita. La Aemet ha pronosticado cielos cubiertos y lluvia continua durante todo el día, con una mínima de 14 grados y una máxima de 22 grados. Las condiciones meteorológicas desfavorables auguran un día complicado para las cofradías, que podrán verse obligadas a modificar sus recorridos o incluso suspender algunas de sus salidas, en función de la intensidad de las lluvias.
Lunes Santo 14 de abril: Lluvias persistentes y descenso de temperaturas
El Lunes Santo, 14 de abril, Córdoba seguirá bajo la influencia de la borrasca Olivier. La lluvia continuará a lo largo de todo el día, con un 100% de probabilidades de precipitaciones. Las mínimas caerán a los 11 grados, mientras que las máximas se mantendrán en torno a los 22 grados. Las hermandades que procesionan este día se encontrarán con cielos muy nubosos y lluvias constantes, lo que dificultará el desarrollo normal de los actos programados para esa jornada. Al igual que en el Domingo de Ramos, las procesiones podrían verse alteradas por las inclemencias del tiempo.
Martes Santo y Miércoles Santo: Un panorama incierto
En cuanto al Martes Santo y el Miércoles Santo, la Aemet aún no ha emitido un pronóstico definitivo, pero otras fuentes meteorológicas también apuntan a chubascos en esos días, lo que podría completar un primer tramo de la Semana Santa lleno de lluvias. Si se confirma, las cofradías de esos días también se verán afectadas por las precipitaciones, lo que dejaría un balance de una Semana Santa temprana con importantes dificultades para la celebración de los actos religiosos al aire libre.