agricultura

Contingente de extranjeros para el campo sí, pero mucho más reducido de lo previsto: en trámite la contratación de 87 trabajadores de origen marroquí

ASAJA ha iniciado los trámites con Subdelegación de Gobierno para traer a Córdoba un pequeño contingente de 87 trabajadores contratados en origen desde Marruecos, con previsión de traer a otros 103 de origen Senegalés para la campaña de cítricos

Citricos - naranjas

Citricos - naranjas

Laura García

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El campo cordobés sufre desde hace años una acuciante falta de mano de obra. Así lo han acreditado tanto la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), como Cooperativas Agroalimentarias. En mayo del año pasado, agricultores y responsables de la Subdelegación de Gobierno en Córdoba mantuvieron una primera reunión para reactivar la petición de un contingente de trabajadores extranjeros contratados en origen durante las campañas del olivar y los cítricos de 2024. Era una iniciativa que se volvía a poner sobre la mesa tras más de 12 años. 

Unos meses después, en octubre, se iniciaron los trámites burocráticos para tratar de llegar a tiempo a las campañas agrícolas y suplir la falta de mano de obra local.  Según el informe inicial de la Junta de la Andalucía, al que ha accedido COPE, Cooperativas Agroalimentarias presentó una primera oferta para la campaña de recogida de aceitunas el 30 de septiembre de 2024. Lo mismo hizo ASAJA, el 7 de octubre, pero, esta vez, para la campaña de cítricos. 

Según apuntan desde la Junta de Andalucía, el 30 de octubre, el SAE emitió un documento que certificaba la falta de trabajadores en el campo, como habían demandado los agricultores. 

Así, el servicio GEA (Gestión de Empleo Agrario) de la Junta, consiguió cubrir hasta 128 puestos de trabajador agrícola con mano de obra local de los 762 que habían ofertado desde ASAJA y Cooperativas. Por lo tanto, quedaban por cubrir otros 634, que es el número total de trabajadores extranjeros que podían pedirse a partir de ese momento.

prueba piloto: 190 trabajadores contratados en origen

La petición de Cooperativas Agroalimentarias (para el olivar), por plazos, no ha llegado a tiempo. La campaña de la recogida de aceituna ya ha comenzado y, "aunque este año hay mucha más aceituna que recoger porque la cosecha ha vuelto a la normalidad con las lluvias, el mercado de trabajado ha conseguido reestructurarse y salir adelante", ha asegurado a Rafael Navas, secretario general de ASAJA. 

No obstante, tanto ASAJA como Subdelegación de Gobierno han iniciado ya el trámite para poder contratar a 87 trabajadores de origen marroquí para la campaña de los cítricos. Fuentes de Subdelegación aseguran que el trámite para conseguir la autorización ya está en Madrid y, una vez autorizado, comenzará la fase de documentación de trabajadores y contratación en origen tras la petición expresa de varias empresas cordobesas.

A esos 87 trabajadores se sumarán otros 103. En principio, de origen senegalés, según aseguran desde ASAJA. Este jueves 23 de enero ha tenido lugar una nueva reunión entre Subdelegación de Gobierno y ASAJA para ir dando nuevos pasos que solucionen, a criterio de los agricultores, la grave falta de mano de obra local del campo cordobés. 

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

05:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN