Córdoba inicia el proyecto Hyslas con la plantación de árboles en el solar del antiguo Cine Andalucía
El objetivo es generar espacios agradables para los vecinos, en los que puedan disfrutar de zonas sombreadas y frescas
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Córdoba ha dado inicio este viernes al proyecto Hyslas, destinado a la creación de islas verdes en el casco histórico de la ciudad. En una jornada marcada por el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de los vecinos, se plantaron seis árboles en el solar del antiguo Cine Andalucía, ubicado en el barrio de San Pedro. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para renaturalizar espacios públicos, proporcionar sombra y reducir las altas temperaturas que afectan a la zona.
La intervención en el solar se desarrollará en varias fases y transformará este espacio en un pequeño bosque mediterráneo, acompañado de huertos urbanos y plantas trepadoras que, con el tiempo, formarán pérgolas verdes. El objetivo es generar espacios agradables para los vecinos, en los que puedan disfrutar de zonas sombreadas y frescas, especialmente durante los meses más calurosos del año.
El proyecto Hyslas es una respuesta a las demandas de los vecinos del casco histórico, quienes han pedido que se aumenten las áreas verdes en sus barrios. En colaboración con las delegaciones de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Infraestructuras, Urbanismo y Centro Histórico del Ayuntamiento, el Consistorio busca fomentar la creación de nuevas zonas verdes en lugares que actualmente están infrautilizados, como solares y pequeñas plazas.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha destacado la importancia de esta iniciativa, señalando que se irán buscando otros espacios en el casco histórico susceptibles de ser transformados en islas verdes. De hecho, el próximo lugar en el que se llevará a cabo este proyecto será la plaza Conde de Gavia. Además, el Ayuntamiento está evaluando otros posibles espacios, algunos de los cuales son de propiedad privada, por lo que se prevé negociar con los propietarios para poder llevar a cabo su transformación en áreas verdes.
Además de las islas verdes, el Ayuntamiento ha anunciado que se acometerá la renaturalización de diversas fuentes en la ciudad, como la ubicada junto a la bandera en el Vial, con el objetivo de embellecer y mejorar la accesibilidad de estos espacios.
La creación de islas verdes en el casco histórico forma parte de una visión más amplia para hacer frente a los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida en la ciudad. A través de proyectos como Hyslas, Córdoba se une a otras ciudades que están apostando por la renaturalización de entornos urbanos para reducir la contaminación y mejorar la habitabilidad de sus barrios.
La plantación de árboles en el antiguo Cine Andalucía es solo el primer paso de este ambicioso proyecto. También se buscará la naturalización de fuentes que encontramos en Córdoba.