Domingo de Ramos en Córdoba: los primeros sones de la Pasión llenan las calles

Entrada Triunfal, Penas de Santiago, Rescatado, Vera Cruz, Esperanza, Amor y Huerto en el Domingo de Ramos

Domingo de Ramos

Entrada Triunfal

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El incienso y el azahar marcan la llegada de un nuevo Domingo de Ramos en Córdoba. La ciudad se transforma y se viste de fe, emoción y tradición para dar la bienvenida a una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa. Desde primera hora de la mañana, las calles se llenan de vida con el desfile de las hermandades que abren el ciclo procesional. Este 2025, además de las cofradías clásicas de este día como Entrada Triunfal, Rescatado, Penas de Santiago, Esperanza, Amor o Huerto, se suma de nuevo la Vera Cruz, que consolidará su salida en esta jornada tras los ajustes vividos en los últimos años.

La mañana comienza con alegría infantil. A las 9:30 horas parte desde San Lorenzo la Hermandad de la Entrada Triunfal, también conocida como “la Borriquita”. Decenas de pequeños hebreos recorren las calles con sus palmas en alto, acompañando a Nuestro Padre Jesús de los Reyes, que representa la entrada de Jesús en Jerusalén. El paso, cobijado bajo un palio azul pavo real, obra de Fernando Alcalá. El cortejo irá acompañado por la Banda Sinfónica de Dos Torres y recorrerá lugares como Alfonso XII, Lineros, Cruz del Rastro o la Carrera Oficial a las 12:00 horas.

Ya por la tarde, la sobriedad y la devoción profunda toman el relevo con la salida del Rescatado. A las 16:10 horas desde la Plaza de San Lorenzo parte esta hermandad con sede en la Iglesia de San Pablo. Fundada en el siglo XVI, su titular, Nuestro Padre Jesús Rescatado, representa la imagen del Redentor atado a la columna, con una mirada que conmueve y una iconografía que arraiga con fuerza en la tradición cordobesa. Su recorrido lo llevará por enclaves emblemáticos como la Puerta Nueva, el Potro o la Carrera Oficial a las 18:45 horas, antes de regresar a su templo.

Apenas minutos después, a las 16:15 h, la Hermandad de las Penas de Santiago inicia su estación de penitencia desde la parroquia que le da nombre. Nuestro Padre Jesús de las Penas, el Crucificado más antiguo de la Semana Santa cordobesa, muestra la imagen desgarradora del inocente marcado como víctima. Le acompaña María Santísima de los Dolores. Su paso por la Carrera Oficial está previsto a las 18:10 h.

A las 16:30 horas se abren las puertas de San Andrés para recibir a Jesús de la Esperanza y a la Virgen de la Paz. La tercera iglesia fernandina del día da cobijo a una hermandad que destaca por su serenidad y belleza. Martínez Cerrillo supo dotar a ambas imágenes de una ternura serena que invita al recogimiento.

A las 17:30 horas, en la parroquia de San Francisco y San Eulogio, se alza la mirada de Jesús en la Oración del Huerto. Una imagen que parece hablar con el cielo, en uno de los momentos más sobrecogedores de la Pasión.

A esa misma hora también pone su Cruz de Guía en la calle la Hermandad del Amor. Desde San Andrés, Jesús del Amor y María Santísima de la Caridad llevan un mensaje claro de misericordia, compasión y compromiso social, como reflejo de su intensa labor caritativa durante todo el año.

Por último, la Vera Cruz culmina este Domingo de Ramos de siete cofradías. Esta hermandad, que tradicionalmente salía el Lunes Santo, ha encontrado estabilidad en su nueva ubicación dominical desde 2024. A las 18:00 h saldrá desde la parroquia de San José y Espíritu Santo para cruzar la Bajada del Puente y regalar a Córdoba una estampa diferente, pero igual de emotiva.

Un día grande, cargado de contrastes, emociones y símbolos que marcan el inicio de una semana en la que Córdoba se convierte, más que nunca, en un lugar donde lo sagrado y lo popular se abrazan en cada esquina.

Sigue en directo el DOMINGO DE RAMOS a través de Catedral TV    

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN