Donan 615 litros de AOVE al Banco de Alimentos de Córdoba procedente de aceitunas incautadas

La acción solidaria es fruto de una colaboración institucional durante la pasada campaña olivarera (2023-2024

Europa Press

Entrega del aceite incautado

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Guardia Civil, la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba han donado este viernes más de 600 litros de aceite de oliva virgen extra (AOVE) al Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba. Esta donación procede de aceitunas incautadas en distintas operaciones llevadas a cabo por la Benemérita, cuyo origen no pudo ser identificado.

La acción solidaria es fruto de una colaboración institucional durante la pasada campaña olivarera (2023-2024), en la que se llevaron a cabo labores formativas y operativas en beneficio del sector agrario. Durante este período, la Guardia Civil y la Delegación de Agricultura, junto con Cooperativas Agro-alimentarias, realizaron inspecciones en puntos de compra dentro y fuera de la provincia, así como controles en las vías de transporte.

Gracias a estas inspecciones, agentes de Seguridad Ciudadana y los equipos ROCA, en colaboración con la inspección de calidad de la Delegación de Agricultura, detectaron diversas irregularidades administrativas. Esto dio lugar a la apertura de 70 expedientes sancionadores por incumplimientos en la cumplimentación del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), falta de inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa), entre otros. Las sanciones económicas por estas infracciones oscilan entre los 500 y los 15.000 euros.

En el marco de estas actuaciones, también se desarticuló un punto de compra en una provincia limítrofe por receptación de aceitunas robadas en explotaciones de Córdoba. Como resultado, una persona fue detenida y varias fueron investigadas por hurto y falsedad documental.

Una nueva iniciativa solidaria

Este trabajo conjunto ha sido clave en la lucha contra el robo en explotaciones agrícolas, y la campaña 2024-2025 continuará con estas líneas de acción, reforzando las inspecciones y ampliando el ámbito de colaboración en el marco de la responsabilidad social corporativa. Así, se ha impulsado una iniciativa para ayudar a los más vulnerables a través de la donación de aceite de oliva virgen extra al Banco de Alimentos Medina Azahara.

El aceite donado se obtuvo de las aceitunas decomisadas en la pasada campaña y depositadas en cooperativas adheridas a Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba. En total, se incautaron 8.330 kilos de aceituna, cuyo procesamiento en nueve almazaras permitió la obtención de 615 litros de AOVE.

En el acto de entrega, celebrado en la sede del Banco de Alimentos en la calle Campo San Antón, estuvieron presentes representantes de las tres instituciones implicadas y la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López. Durante el evento, el delegado territorial de Agricultura, Francisco Acosta, destacó la importancia de esta iniciativa, resaltando que "es un ejemplo de control y gestión eficiente en el ámbito rural, que no solo protege a los agricultores, sino que también contribuye a causas sociales".

Las cooperativas que han participado en la donación son Virgen de la Estrella (Villa del Río), Nuestra Señora de la Merced (Montoro), Cooperativa Agrícola La Unión (Montilla), Nuestra Señora de Araceli (Lucena), Cooperativa Pontanense (Puente Genil), Nuestra Señora de los Desamparados (Puente Genil), Cooperativa de Cabra, Cooperativa de Lucena y Cooperativa San José en Los Llanos de Don Juan (Lucena).

Defensa de la calidad y lucha contra el fraude

Junto a estas acciones, la Consejería de Agricultura también colabora con la Guardia Civil y Origen España en la protección de productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esta alianza se traduce en labores de formación y divulgación, así como en investigaciones que han permitido llevar ante la justicia casos de fraude alimentario y delitos contra la propiedad industrial.

Anualmente, se celebran reuniones de coordinación entre la Guardia Civil y la Delegación Territorial de Agricultura de Córdoba, en las que se planifican estrategias para proteger la autenticidad de los productos agroalimentarios cordobeses y la seguridad de los agricultores.

Esta donación de aceite no solo refuerza la colaboración entre administraciones y cooperativas, sino que también subraya el compromiso del sector agrícola con la responsabilidad social, contribuyendo al bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Córdoba.