Estrenos de la semana: animación, dramas históricos, thrillers y propuestas españolas innovadoras
“The Brutalist”, “Old boy” y “Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” acaparan premios
Córdoba - Publicado el
4 min lectura
Esta semana llega a los cines una variada selección de películas que promete conquistar al público con historias que abarcan desde la animación hasta el drama histórico, pasando por el thriller y la ciencia ficción. A continuación, repasamos los estrenos más destacados:
“Flow”
En el ámbito de la animación, “Flow” se presenta como una aventura visualmente impresionante que aborda temas actuales como el medioambiente y la convivencia. La trama sigue a un gato que despierta en un mundo completamente cubierto de agua, donde la raza humana ha desaparecido. Perdido y desorientado, se une a un grupo de animales en un barco donde todos deberán superar sus diferencias para sobrevivir y adaptarse a este nuevo entorno. Una historia sobre amistad, coraje y resiliencia que promete conmover tanto a los más jóvenes como a los adultos.
“El profesor de esgrima”
Desde Francia llega este drama de época que combina elegancia y profundidad. “El profesor de esgrima” narra la historia de un hombre atrapado en una espiral de autodestrucción que encuentra un propósito al enseñar el arte del duelo a una mujer adelantada a su tiempo. La protagonista, feminista y decidida, desafía las convenciones de la época mientras ambos enfrentan provocaciones que pondrán a prueba su honor. Una cinta íntima y bien interpretada que reflexiona sobre la lucha personal y social.
“Sky Force”
Para los amantes de la acción y el thriller, “Sky Force” ofrece un relato basado en hechos reales. Inspirada en los acontecimientos que rodearon uno de los ataques aéreos más mortíferos entre la India y Pakistán, la película sigue a un héroe perdido en acción y la búsqueda incansable de la verdad por parte de su compañero. Con altas dosis de tensión y sacrificio, este título promete mantener al espectador al borde de su asiento.
“La fiebre de los ricos”
El cine español destaca esta semana con propuestas originales como “La fiebre de los ricos”, una distopía dirigida por el creador de “El hoyo”. La historia comienza cuando un virus mortal empieza a afectar a los multimillonarios, obligándolos a desprenderse de sus fortunas. Lo que comienza como un fenómeno limitado a los más ricos pronto se extiende a todos los estratos sociales, generando un caos económico y moral. Esta película es una crítica ingeniosa al materialismo, con un guion afilado y visualmente impactante.
“Miocardio”
También desde España, “Miocardio” nos sumerge en un drama romántico sobre el reencuentro de un hombre con la mujer que le rompió el corazón 15 años atrás. Durante una intensa jornada, los protagonistas desvelan secretos y enfrentan cuentas pendientes. Con diálogos inteligentes e interpretaciones convincentes, esta película ofrece una mirada honesta y emotiva sobre el amor, el desamor y las segundas oportunidades.
“Mala influencia”
La tercera apuesta española de la semana es “Mala influencia”, un thriller romántico que explora la relación entre una joven y el guardaespaldas que su padre, un criminal poderoso, le asigna para protegerla. Aunque sus mundos son opuestos, la química entre los protagonistas crece, llevando la historia a un desenlace tan emocionante como inesperado.
“Old Boy”
Para los amantes del cine asiático, llega la segunda parte de la aclamada “Trilogía de la Venganza”: “Old Boy”. Este thriller coreano sigue a un hombre de negocios que, tras ser secuestrado y confinado en una celda durante años sin explicación, busca respuestas y venganza. Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes y otros prestigiosos galardones, es una experiencia cinematográfica intensa que no dejará indiferente a nadie.
“Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela”
Desde Tailandia nos llega este drama familiar cargado de humor y emotividad. “Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” cuenta la historia de una familia disfuncional que compite por el afecto de su abuela moribunda, con la esperanza de heredar su fortuna. Sin embargo, uno de ellos comienza a valorar algo más importante: el tiempo compartido con su abuela en sus últimos momentos. Una cinta conmovedora que invita a reflexionar sobre las relaciones familiares.
“The Brutalist”
Cerramos con “The Brutalist”, un drama histórico protagonizado por Adrien Brody, quien interpreta a László Toth, un arquitecto visionario que emigra a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. La película aborda los sacrificios necesarios para construir un legado, explorando el sueño americano con una puesta en escena deslumbrante y un discurso profundamente humano. Considerada monumental por la crítica, destaca especialmente la interpretación de Brody, que podría llevarlo de nuevo a la temporada de premios.
Como puedes leer, esta semana los estrenos ofrecen un abanico de propuestas para todos los gustos. Ya sea animación, drama histórico, thrillers de acción o ciencia ficción, el cine vuelve a sorprendernos con historias que entretienen, emocionan y hacen reflexionar. ¡No te los pierdas!