La Guardia Civil se forma en aviación ante la llegada de vuelos comerciales a Córdoba

Es la encargada de la salvaguarda frente a actos de interferencia ilícita perpetrados en tierra o aire

La Guardia Civil se forma en aviación ante la llegada de vuelos comerciales en Córdoba

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comandancia de la Guardia Civil forma a sus agentes en seguridad de la Aviación Civil para el desarrollo de sus servicios en el aeropuerto de la capital, de modo que la aplicación de esta normativa especial precisa de una formación específica impartida por el Equipo Pegaso, con instructores certificados en Aviación Security por cuenta de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Según ha informado la Benemérita, desde el lunes 7 de febrero, efectivos del Equipo Pegaso de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba imparten a los guardias civiles la formación para la obtención de la certificación. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, atribuye a la Guardia Civil la competencia, entre otras, de la custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos y centros e instalaciones que por su interés lo requieran.

Ante el auge de las operaciones comerciales previstas en el aeropuerto de Córdoba, la Guardia Civil ha intensificado la formación de agentes especializados en la aplicación de las medidas de seguridad que precisan este tipo de instalaciones. Para ello, a través de instructores certificados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, pertenecientes al Equipo Pegaso, se desarrollan los cursos necesarios para conseguir que los guardias civiles que prestan su servicio en el aeropuerto obtengan la cualificación necesaria.

Durante el transcurso de la formación, los guardias civiles han afianzado los conocimientos sobre el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil (PNS) que tiene como finalidad establecer la organización, métodos y procedimientos necesarios para asegurar la protección y salvaguarda de los pasajeros, tripulaciones, público, personal de tierra, aeronaves, aeropuertos y sus instalaciones, frente a actos de interferencia ilícita, perpetrados en tierra o en aire, preservando la regularidad y eficiencia del tránsito aéreo nacional e internacional en el Estado español y su espacio aéreo.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN