Guardia Civil: El polémico decreto que planea el Gobierno para regular los tatuajes, uñas y barba

El Ministerio del Interior ultima la normativa sobre la imagen de los agentes, que ya ha sido enviada al Consejo de Estado

Guardia Civil: Así será el decreto que regulará los tatuajes, uñas y barba de la Benemérita

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ministerio del Interior trabaja ya en la aprobación de una normativa que regule la indumentaria y el vestuario de los agentes de la Guardia Civil. Para ello, el borrador ha sido enviado al Consejo de Estado antes de ser aprobado de manera definitiva.

Esta normativa ha generado polémica en varias ocasiones, especialmente en el punto referido a los tatuajes que pueden o no tener los agentes de la Benemérita. Hasta ahora no se podía ingresar en el cuerpo con tatuajes y tampoco estaba regulado que ocurría sin un agente se lo hacía una vez dentro de la institución.

ctv-f4h-1631523392991

En un principio, el ministro Marlaska decidió retirar el borrador que prohibía a los guardias civiles llevar tatuajes visibles, obligándoles a ocultarlos o a someterse a intervenciones para su eliminación en un plazo de tres meses. Ahora, en este borrador, se da hasta un año de plazo para eliminar aquellos realizados en cabeza, cuello y manos que no estén permitidos.

Así será el decreto que regulará los tatuajes, uñas y barba de la Benemérita

Según se recoge en el borrador remitido al máximo órgano consultivo del Gobierno de España, los agentes del a Guardia Civil no podrán llevar tatuajes con mensajes o imágenes contrarias a los valores constitucionales, que supongan desdoro al que lleva el uniforme, que atenten contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso o al odio. Tampoco se permitirán los que manifiesten algún sesgo político o sindical contrario a la neutralidad de la Guardia Civil.

Por el contrario, si podrán exhibirse en brazos y piernas vistiendo el uniforme de la Guardia Civil, siempre que sean moderados en su tamaño y no incumplan las normas anteriormente explicadas. En concreto, el área tatuada no debe superar los 70 centímetros cuadrados de piel.

Una normativa que para la Asociación Unificada de Guardias Civiles es demasiado restrictiva, ya que consideran que " es una total involución que vuelve a llevar a los guardias civiles a siglos pasados" que afecta no solo a los miembros actuales de la plantilla, sino a todos aquellas que quieran ingresar.

Además, los agentes tampoco podrán llevar argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil.

Uñas, barba, maquillaje... también están regulados en la nueva normativa

Esta normativa pretende otorgar al cuerpo una imagen unificada corporativa y de neutralidad, coherente con los principios y valores del código de conducta de la Benemérita. Por ello, también se recoge que el uniforme debe ser de una talla adecuada, así como presentarse limpio, bien cuidado y cumpliendo con todos los accesorios reglamentarios.

Por otro lado, también se recoge las diferentes características del peinado (longitud, color, recogido), de las uñas, asi como el uso de barba, patillas o bigote. Además, se regulará el uso de maquillaje y de otro tipo de complementos.

A pesar de las diferentes críticas, habrá que esperar al informe que emita el Consejo de Estado para ver cómo queda redactado de forma definitiva.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN