CÓRDOBA
Los irreparables daños visuales que ha causado un puntero láser a un niño de 12 años
Desde El Hospital La Arruzafa nos explican "los daños visuales permanentes" que le ha provocado el mal uso de este puntero

Escucha a la doctora Consuelo Spínoa, de la Unidad de Retina del Hospital La Arruzafa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A principio del mes de enero ingresaba en el servicio de Urgencias 24 horas del hospital oftalmológico La Arruzafa, un menor de 12 años con unas quemaduras producidas por un puntero láser, en la mácula, centro visual de la retina. El menor, que poseía uno, miró fíjamente la luz unos segundos y notó como ahora veía un punto negro en el centro de su visión. Para descartar que al puntero láser no le ocurría nada, volvió a dirigir la luz esta vez al ojo izquierdo, produciéndose una segunda quemadura térmica.
La doctora Consuelo Spínola, desde la Unidad de Retina del Hospital La Arruzafa, ha explicado en COPE que esa lesión sobre la mácula, zona de la retina situada en la parte posterior del ojo que permite ver detalles con claridad, le ha dejado “secuelas visuales importantes de forma permanente”, circunstancia que imposibilita que en adelante pueda desarrollar su vida con una visión normal, sobre todo en aquellos trabajos donde tenga que fijar la vista como a la hora de hacer tareas, leer o ver la televisión.
Tras este caso, y desde el HLA alertan del riesgo que supone para la salud ocular el uso de un puntero láser sobre el ojo, ya que se pueden producir daños irreparables.

-
SOLO HACE FALTA UNOS SEGUNDOS
En este sentido, explica que esos “daños irreparables sobre la mácula” se produjeron después de que el menor “mirase apenas unos segundos sobre el efecto del láser”, hecho que provocó que ésta “quedara totalmente dañada”. Por este motivo, Spínola alerta sobre el “peligro potencial de estos láseres” e invita a “reflexionar sobre su uso inadecuado”, circunstancia que debe “evitarse siempre”.
De igual manera realiza “una llamada de atención sobre toda la población” y, de manera específica en la “población infantil” para que circunstancias similares puedan ser prevenidas y “jamás se produzcan”.

Desde la dirección médica del HLA se quiere trasladar a las autoridades y a los progenitores, que los punteros láser, cuyo uso puede resultar “muy útil para ciertas actividades profesionales”, se pueden adquirir en comercios de manera habitual sin ningún tipo de restricción y que por ello “es necesario que se sepa cuáles son los riesgos derivados de un posible uso inadecuado, dado que nunca debe dirigirse la luz que proyecta a los ojos”.