Manos Unidas pone en marcha su campaña para 2022: “Nuestra indiferencia los condena al olvido”

El domingo, 6 de febrero, será el lanzamiento de la campaña 63 en la Santa Iglesia Catedral

00:00

Manos Unidas pone en marcha su campaña para 2022: “Nuestra indiferencia los condena al olvido”

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Manos Unidas pondrá en marcha su campaña para 2022 El domingo, 6 de febrero, será el lanzamiento de la campaña 63 en la Santa Iglesia Catedral La ONG Manos Unidas presentará el próximo domingo, 6 de febrero, en la Santa Iglesia Catedral su Campaña 2022 donde se va a centrar en denunciar las enormes desigualdades que afectan a la población mundial y que alimentan el hambre y la pobreza en el mundo.

Esta Campaña, que alcanza ya su edición número 63, se desarrollará bajo el lema “Nuestra indiferencia los condena al olvido” y traerá consigo dos citas más destacadas. Por un lado, el día 11, se celebrará el día del Ayuno Voluntario como gesto de apoyo a los 811 millones de personas que sufren cada día hambre en el mundo. Y por otro, el domingo 13 de febrero se celebrará la Jornada Nacional de la ONG en todas las parroquias de España con una colecta anual especial.

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha pedido a los cristianos que sean "generosos" en el marco de la campaña contra el hambre en el mundo que promueve Manos Unidas, la ONG católica para el desarrollo integral de los pueblos más pobres, como reacción ante "una sociedad como la nuestra", que "alimenta el individualismo, nos encierra en nosotros mismos y nos hace indiferentes ante las necesidades ajenas".

El obispo ha señalado que el lema de la campaña de Manos Unidas "nos recuerda que 'Nuestra indiferencia los condena al olvido', pues, cuando uno tiene recursos se olvida de quien no los tiene", y "cuando uno vive en la abundancia se embota en el amor a quienes les rodean", olvidando a los pobres.

Ello se debe a que viviemos en una sociedad que "alimenta el individualismo, nos encierra en nosotros mismos y nos hace indiferentes ante las necesidades ajenas", y un ejemplo reciente de ello ocurrió el pasado jueves 27 enero, cuando "resonó en todo el mundo la noticia de que René Robert (86 años), fotógrafo del flamenco, había muerto en una calle de París (Francia), porque salió a pasear, cayó al suelo y murió por hipotermia después de nueve horas en que pasaron delante de él cientos de personas indiferentes".

De esta manera, durante los próximos dos meses, Manos Unidas va a centrar su trabajo en denunciar cómo la indiferencia y la desigualdad condena al olvido a millones de personas ya que en el siglo XXI, la desigualdad se ha convertido en el mayor desafío que debe afrontar la población mundial..

El sacerdote Agustín Moreno ha destacado como Consiliario de Manos Unidas en Córdoba la labor de las voluntarias y ha invitado a “hacernos próximos” para ayudar a los demás. El también canónigo de la Catedral ha subrayado la aportación que regularmente realiza el Cabildo de la Catedral a los proyectos de Manos Unidas. La labor de las voluntarias ha quedado representada en Rosa María Aguilera, voluntaria desde hace 22 años de Manos Unidas que asegura que en Manos Unidas “encuentra su espacio” a través de su labor solidaria y la participación en la vida de la Iglesia.

Proyectos para 2022

La Delegación de Manos Unidas en Córdoba cuenta con presencia en todas las parroquias de la Diócesis. De los 71.159 socios de España, 1.623 socios son cordobeses y 16 voluntarios trabajan de manera estable en la Delegación cordobesa que en este año continúa con el desarrollo de cuatro proyectos en tres países.

En la Vicaría de la Capital, Manos Unidas trabaja en un proyecto para el Salvador donde la ONG de la Iglesia se propone ayudar a 29 comunidades de mujeres con programas de formación laboral. El proyecto beneficia a 650 personas de manera directa y a 1450 de manera indirecta y necesita la inversión de 74.000€. Para Mozambique, la Vicaría de la Campiña se dispone a mejorar las condiciones de los jóvenes africanos rehabilitando un edificio para ofrecer estudios de formación profesional y programas de desarrollo educativo que representan una inversión de 94.000€, que beneficiarían a 150 jóvenes directamente y de manera indirecta a otras 1600 personas.

Las parroquias de las Vicarías del Guadalquivir y la Sierra donde Manos Unidas también tiene presencia trabajarán en dos proyectos distintos de India. Uno dedicado a mejorar la vida de mujeres de tribales de Kutra, aportándoles formación y acceso a actividades que le generan ingresos y otro destinado a la mejora de las condiciones de vida de mujeres en 10 núcleos rurales. Ambas iniciativas representan una inversión de 90.000 euros y beneficia de manera directa a 5100 mujeres y de manera indirecta a un total de 2.700 personas.

Datos 2020

La delegación de Manos Unidas de Córdoba superó el millón de euros en 2020 dedicados a proyectos de desarrollo en países como Paraguay, India, Marruecos, República democrática del Congo o Perú. Estos fondos proceden, en su mayoría, un 83,5%, del sector privado. El 82,1% de los ingresos se dedicó a financiar proyectos de desarrollo del sur y el 5,2% estuvo dirigido a la sensibilización de la población.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN