Las obras del Templo Romano de Córdoba finalizarán antes de Semana Santa
Junto al yacimiento de Cercadillas este el vestigio de época romana más importante de la ciudad
Recreación de la culminación de obras en el Templo Romano de Córdoba
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Claudio Marcelo y Capitulares, estarán terminadas "en este trimestre, antes de la Semana Santa", según ha anunciado el alcalde de la ciudad, José María Bellido.
El proyecto, que ha experimentado varias prórrogas, está en su fase final, y permitirá recuperar un espacio histórico clave para la ciudad, haciéndolo completamente visitable para vecinos y turistas.
Un proyecto con retrasos pero en marcha
Durante una rueda de prensa, el alcalde ha explicado que la empresa encargada de la intervención "ha ido pidiendo diversas prórrogas que se han concedido", y ha subrayado que lo verdaderamente importante es que "vamos a tener el Templo Romano con un pedazo de proyecto arreglado". En este sentido, ha minimizado la demora al señalar que "unas semanas más que menos, con los años que lleva cerrado, tampoco quitan el sueño".
Bellido ha asegurado que la actuación "va razonablemente bien" pese a las dificultades que han surgido en el proceso. "No ha sido fácil, porque ni la actuación era sencilla y la empresa ha hecho todos los esfuerzos", ha indicado.
Actuaciones clave en el monumento
El proyecto de rehabilitación incluye diversas actuaciones destinadas a la conservación y mejora del monumento, con el objetivo de hacerlo completamente accesible y visitable. Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la instalación de plataformas de madera y estructuras metálicas que permitirán recorrer el Templo Romano con seguridad y comodidad. Además, se ha pavimentado con granito la superficie de la Pronaos, y se han instalado barandillas para los visitantes.
Otro de los puntos clave de la intervención es la colocación de piezas originales bajo la pasarela que se ha habilitado, de modo que los visitantes podrán disfrutar de una exposición permanente de elementos arquitectónicos originales del templo. Esta medida busca acercar el patrimonio histórico de la ciudad a la ciudadanía de una forma accesible y didáctica.
A nivel arqueológico, también se han llevado a cabo trabajos previos a la intervención. Uno de los aspectos fundamentales ha sido la mejora del sistema de drenaje de la zona situada entre el Templo y el edificio del Ayuntamiento. Este sistema evitará la acumulación de agua en el sector, protegiendo tanto el propio monumento como la infraestructura del Consistorio.
Últimos detalles antes de su apertura
El replanteo de los niveles en la plataforma de la plaza del Templo ha sido otra de las actuaciones destacadas, lo que ha incluido la limpieza y eliminación de elementos añadidos que distorsionaban la percepción del conjunto arquitectónico. También se han atirantado las líneas finales de acabado de la plataforma y la pasarela, con el objetivo de garantizar su estabilidad y seguridad.
Por otro lado, la fábrica de ladrillo del podium ha sido concluida, y se ha ejecutado la estructura del forjado a la cota de la Pronaos del Templo. Este último trabajo se ha llevado a cabo entre las columnas que fueron rehabilitadas en su día por el arquitecto Félix Hernández, responsable de una de las intervenciones más relevantes en el monumento durante el siglo XX.
Un espacio emblemático recuperado
El Templo Romano de Córdoba es uno de los vestigios más importantes de la presencia romana en la ciudad. Construido en el siglo I d.C., su importancia radica en que fue parte del foro provincial de la antigua Corduba. Con su restauración y puesta en valor, se espera que se convierta en un nuevo atractivo turístico y cultural para la ciudad.
La recuperación de este espacio ha sido un objetivo largamente esperado. Ahora, con las obras a punto de finalizar, Córdoba se prepara para disfrutar de un renovado Templo Romano, que abrirá sus puertas antes de la Semana Santa con una imagen renovada y accesible para todos.