Un operario descubre una granada enterrada en Córdoba y activa el protocolo de seguridad
Tras recibir el aviso, se desplazaron al lugar efectivos de la Policía Nacional y el equipo de desactivación de explosivos (TEDAX), que acordonaron la zona y procedieron a evaluar el estado del artefacto
Daniel en la puerta de la obra
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un hallazgo inesperado alteró la jornada laboral de Daniel, el encargado de la obra en un solar del barrio del Realejo, quien encontró una granada mientras realizaba trabajos en una obra. El descubrimiento movilizó a los equipos de seguridad, que actuaron con rapidez para garantizar la protección del área y de los trabajadores.
Daniel relató que, en un primer momento, solo vio un objeto metálico parcialmente enterrado. "Es habitual encontrar cosas bajo tierra: lámparas, trozos de hierro, todo tipo de elementos antiguos", explicó. Sin embargo, al retirar algo de tierra y ver la forma característica del artefacto junto con su anilla, entendió que se trataba de una granada. Sin dudarlo, la dejó en el suelo y alertó a sus superiores, quienes inmediatamente activaron el protocolo de seguridad.
Tras recibir el aviso, se desplazaron al lugar efectivos de la Policía Nacional y el equipo de desactivación de explosivos (TEDAX), que acordonaron la zona y evaluaron el estado del artefacto. Después de un análisis detallado, los especialistas confirmaron que se trataba de una granada de origen desconocido, posiblemente de la Guerra Civil o de una época posterior.
Las autoridades decidieron trasladar la granada a un lugar seguro para su posterior detonación controlada. Durante la operación, se evacuó temporalmente la zona y se recomendó a los trabajadores mantenerse alejados hasta que la situación estuviera completamente controlada.
Desde la empresa donde trabaja Daniel, han destacado su rápida reacción y prudencia al actuar. "Gracias a su calma y a su capacidad de reconocer el peligro, se pudo evitar cualquier incidente mayor", señalaron desde la dirección. Además, insistieron en la importancia de seguir los protocolos de seguridad en este tipo de situaciones.
Este tipo de hallazgos, aunque poco frecuentes, no son inéditos en Córdoba, ciudad con una rica historia en la que aún pueden encontrarse restos de conflictos pasados. Las autoridades recuerdan a la población que, ante la aparición de objetos sospechosos, lo más importante es no manipularlos y avisar de inmediato a las fuerzas de seguridad.
El suceso ha generado expectación en la zona, donde muchos vecinos han mostrado su sorpresa ante el descubrimiento. "No imaginábamos que pudiera haber algo así enterrado aquí", comentaba un residente cercano. Mientras tanto, Daniel, convertido en protagonista involuntario del día, asegura que seguirá con su trabajo, aunque ahora con más atención a lo que pueda aparecer bajo tierra.