Los taxistas protestan contra la subida de los seguros: "Trabajamos un mes solo para pagar la póliza"

Los taxistas se enfrentan a pólizas que se han multiplicado por dos, tres e incluso cinco veces en algunas provincias

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los taxistas de toda España han alzado la voz este miércoles 29 de enero contra la subida desorbitada de las pólizas de seguro que están obligados a pagar. En Córdoba, los profesionales del sector han realizado una parada de tres horas, concentrándose en el Recinto del Arenal, para después dirigirse en caravana hasta la Subdelegación del Gobierno, donde han exigido medidas urgentes que frenen este encarecimiento injustificado.

El presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor), José Antonio Coca, ha explicado a COPE, que los taxistas están viendo cómo sus pólizas se han multiplicado por dos, tres e incluso cinco veces en algunas provincias. "Pasar de pagar 2.500 euros a más de 4.200 euros por una póliza es una locura. En muchos casos, eso significa trabajar un mes entero, 12 o 13 horas diarias, solo para cubrir el seguro", ha denunciado.

Los profesionales del taxi explican que actualmente, un seguro a terceros, que solo cubre lo básico, cuesta en torno a 1.600 euros, mientras que un conductor particular pagaría por la misma cobertura apenas 310 euros. "Algo no cuadra", insiste Coca. Además, señala que muchos taxistas renuevan su vehículo cada 7 u 8 años si trabajan solos y cada 5 o 6 si son dos conductores, lo que hace necesario contar con un seguro a todo riesgo, cuyo precio no baja de los 2.500 euros.

El aumento de los VTC, una de las causas del problema

Uno de los principales factores que, según los taxistas, ha provocado esta subida es la proliferación de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). "El aumento descontrolado de VTC ha disparado la siniestralidad y nos está perjudicando, porque nos meten a todos en el mismo saco", ha lamentado el presidente de Autacor. En este sentido, ha reclamado que los taxistas sean considerados un grupo diferenciado en los cálculos de riesgo de las aseguradoras, ya que "somos conductores profesionales y tenemos una siniestralidad menor que la del parque móvil general".

Exigen la intervención del Gobierno

Ante esta situación, el sector del taxi exige la mediación del Gobierno para frenar lo que consideran una situación abusiva. "Somos un servicio público, pero estamos a merced de empresas privadas que hacen lo que quieren con los precios", ha denunciado Coca. Además, los taxistas piden un mayor acceso al Consorcio de Compensación de Seguros para aquellos profesionales que no puedan asumir las tarifas actuales.

La manifestación de hoy ha sido secundada por taxistas de toda España y forma parte de una protesta a nivel nacional que busca visibilizar el problema y exigir soluciones urgentes. "No podemos seguir trabajando en estas condiciones. Si no se toman medidas, muchos taxistas se verán obligados a dejar la profesión", advierten desde el sector.