Tres detenidos por el robo de 2.850 litros de aceite de oliva en Montilla
El aceite sustraído estaba ya envasado y etiquetado para su venta
Agentes de la Guardia Civil con parte del aceite envasado y etiquetado
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil ha detenido a tres hombres en las localidades cordobesas de Lucena y Montilla, acusados de robar 2.850 litros de aceite de oliva virgen extra (AOVE) valorados en unos 20.000 euros de una almazara en Montilla. El aceite sustraído estaba ya envasado y etiquetado para su venta. Los detenidos, vecinos de Lucena, habrían accedido a la almazara tras forzar uno de los accesos y usar una furgoneta de la empresa para transportar el botín.
Los hechos ocurrieron el 7 de febrero, cuando la almazara de Montilla sufrió un robo con fuerza. Según la información facilitada por la Guardia Civil, los autores del delito llegaron al lugar y, con el rostro cubierto por pasamontañas para evitar ser identificados, se dirigieron directamente a las dependencias donde se almacenaba el aceite. Una vez allí, fracturaron la puerta de acceso y cargaron los 2.850 litros de aceite en una furgoneta de la empresa. Posteriormente, se marcharon del lugar sin dejar rastro.
Tras recibir la denuncia, la Guardia Civil activó un operativo en el que participaron agentes del puesto de Montilla y miembros del equipo ROCA, especializados en la lucha contra el robo en el ámbito rural. En cuestión de pocas horas, el dispositivo permitió recuperar la furgoneta sustraída en la localidad de Monturque. Aunque el vehículo estaba vacío, presentaba evidentes signos de haber sido utilizado para transportar el aceite robado.
La investigación siguió avanzando, y los agentes comenzaron a sospechar que el aceite sustraído podría haberse ocultado en una nave de un polígono industrial en Lucena. Con esta pista, la Guardia Civil registró la nave, donde finalmente localizó los 2.850 litros de aceite de oliva virgen extra. El producto fue intervenido y puesto a disposición judicial.
La identificación, localización y detención de los tres presuntos autores del robo fue el siguiente paso de la investigación. Los detenidos son tres vecinos de Lucena, quienes, según las pruebas recabadas, fueron los responsables del delito. Además, los agentes también localizaron un segundo vehículo utilizado en el transporte del aceite robado, lo que corroboró la implicación de los detenidos en el crimen.
Los tres detenidos, junto con el aceite recuperado y las diligencias correspondientes, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial. La Guardia Civil continúa con la investigación para esclarecer todos los detalles del robo y determinar si existen otros posibles implicados en este delito, que afecta a una de las principales industrias de la provincia, la del aceite de oliva.
Este suceso pone de manifiesto la importancia de los dispositivos de seguridad que la Guardia Civil mantiene activos en la provincia durante la campaña olivarera. La rápida intervención de los agentes permitió recuperar el aceite robado en un tiempo récord y detener a los responsables del delito, enviando un mensaje claro de que se actuará con firmeza contra los robos en el ámbito rural. Además, refuerza la necesidad de mantener medidas de seguridad adecuadas para proteger las propiedades y los productos en las almazaras, un sector clave para la economía de Córdoba.