Estas son las siete hermandades que ampliarán su recorrido en más de una hora la próxima Semana Santa, debido a la nueva Carrera Oficial
Consulta los horarios e itinerarios de 2025

El Cristo de la Redención (Salesianos) por la Carrera de la Virgen
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Pleno de la Federación de Cofradías ha aprobado los horarios e itinerarios de la próxima Semana Santa. El documento presenta novedades muy significativas, derivadas de la ampliación de la Carrera Oficial, que como se aprobó en el mes de junio, comenzará en la Carrera de la Virgen, para dirigirse por Plaza del Campillo y Plaza Mariana Pineda a la calle Ganivet y desde allí ir a la Catedral. Según la Federación, este nuevo trazado además de permitir la instalación de nuevos palcos, mejorará las condiciones de seguridad.
A continuación les ofrecemos estos horarios e itinerarios y después el análisis, con algunas de las novedades que presentan, entre ellas el aumento de las horas dedicadas a las procesiones.
principales novedades
Durante los últimos meses se han celebrado reuniones por días de salida para establecer estos nuevos horarios e itinerarios que se adaptan a esta situación. Entre las principales novedades, al margen de la nueva Carrera Oficial, destacan las siguientes:
-Las cofradías aumentarán el tiempo de su estación de penitencia una media de 30 minutos, aunque en el caso de las procedentes del Zaidín, apenas se verán afectas.
-Siete hermandades verán incrementado en más de una hora su recorrido. Estas son las cofradías y el tiempo en que aumentará su procesión: 1 hora y 25 minutos Consuelo (Gitanos), Esperanza y Santo Sepulcro, 1 horas y 15 minutos Humildad y 1 hora Estrella, Huerto y Ferroviarios.
-Los lugares elegidos para el acceso a la Carrera de la Virgen son tres. Humilladero, Puente de la Virgen y Ancha de la Virgen.
-Uno de los puntos más complejos para su organización será la calle Ancha de la Virgen, hasta la que las hermandades accederán desde Cuesta de Aixa y Enrique Lozano.
-Existe un aspecto curioso el Domingo de Ramos. Dos cofradías utilizarán la misma calle, pero en direcciones distintas. Se trata de la Santa Cena y la Sentencia que discurrirán por Pavaneras, aunque los horarios establecidos deben de evitar cualquier colapso.