La capital afronta una Semana Santa de cambios de itinerarios con su carrera oficial extendida

El Silencio finalizará su recorrido procesional en la Catedral en vez de en San Pedro y San Pablo, con horario previsto de llegada a las 4,20 horas del Viernes Santo

La capital afronta una Semana Santa de cambios de itinerarios con su carrera oficial extendida
00:00

Jorge de la Chica anuncia los principales cambios de esta Semana Santa

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

3 min lectura

Las hermandades de la ciudad de la Alhambra estrenan este año una carrera oficial más larga en la que se añade un tramo por el centro de la Carrera de la Virgen desde la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias hacia la Plaza Mariana Pineda para enfilar la calle Ángel Ganivet, en la que ha venido comenzando hasta 2024. Esta extensión conlleva una prolongación de las procesiones en el centro de la ciudad que llevará por ejemplo, y siempre en función de las previsiones meteorológicas, a que la popular cofradía de Los Gitanos, el Miércoles Santo, se adentre aún más en la madrugada del Jueves Santo, en su populosa vuelta por el Sacromonte. La Semana Santa de Granada dará también por esta circunstancia un mayor protagonismo al Realejo para el acceso al barrio de la Virgen, con estampas históricas como la que dejará el paso de La Aurora --una de las dolorosas que llega desde el Albaicín que más fervor despierta en la ciudad de la Alhambra-- por la Plaza de Santo Domingo, sobre las 19,30 horas del Jueves Santo, antes de continuar su recorrido para ponerse en carrera oficial. El Silencio finalizará su recorrido procesional en la Catedral en vez de en San Pedro y San Pablo, con horario previsto de llegada a las 4,20 horas del Viernes Santo, poco después en principio de que la hermandad de La Estrella se encierre en la iglesia de San Cristóbal, en el Albaicín Alto. Los cambios no afectan a otras tradiciones históricas de la Semana Santa de Granada como el rezo de la Hora Nona, el Viernes Santo a los pies del Cristo de los Favores en el Campo del Príncipe, a las 15,00 horas. En la fórmula que se estrena este año para llegar a la Catedral, desde la Carrera de la Virgen, las cofradías pasarán por la Plaza del Campillo hacia Mariana Pineda para enfilar Ganivet. Otro cambio de relieve atañe a que, desde Puerta Real, se dirigirán por la calle Mesones hacia Marqués de Gerona y Plaza de las Pasiegas antes de entrar en el templo metropolitano. El nuevo recorrido se ha definido con una longitud de 1.085 metros por los 740 vigentes hasta 2024, "lo que supone un aumento de la carrera oficial del 47 por ciento", precisaban desde la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada en la propuesta que se planteaba oficialmente a los hermanos mayores a principios de junio, que quedaba aprobada a finales de ese mes por mayoría. Esta modificación de la carrera oficial despeja la calle Alhóndiga, otra de las arterias históricas del casco antiguo de la ciudad, para que sea usada por las hermandades que se dirijan hacia la zona sur de la ciudad en el recorrido de regreso a su templo, lo que permite también descongestionar el eje Gran Vía-San Matías. "NUMEROSO PÚBLICO" En el dossier explicativo de la propuesta, consultado por Europa Press, se precisaba que "debido al auge" de la Semana Santa de Granada se ha ido trabajando desde "la idea de dar cabida al numeroso público que día a día abarrota" las calles y "que solicita nuevos palcos para presenciar el paso de los desfiles procesionales con mayor comodidad". Por otro lado, también comienza con cambios la Semana Santa en cuanto a los servicios de Policía Local, en un contexto de falta de acuerdo sobre la cobertura de turnos y horas extraordinarias con las organizaciones sindicales con representación en el cuerpo de seguridad municipal. Así, la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, firmaba este pasado jueves un decreto para el cumplimiento de los turnos extraordinarios, un asunto en el que se cuenta con la colaboración de la Policía Nacional.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

11:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN