PANDEMIA

Granada mejora sus datos y mantiene la esperanza en la Fase 1

En las próximas horas sabremos si abandonamos la Fase 0. Los hosteleros se niegan a abrir terrazas

Bar cerrado

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con 17 casos nuevos, son ya 2905 las personas que han tenido coronavirus en la provincia de Granada desde que comenzó la pandemia. Sin embargo, más del 73% ya han sido dados de alta. Es el dato de la esperanza. Baja también la presión hospitalaria y son 103 las personas que permanecen en los hospitales de las que 22 están en la UCI: los mismos que ayer. Hay que lamentar una nueva muerte y son ya 271 las personas que han fallecido en Granada desde que comenzó la pandemia.

LA GRAN DUDA DE LA FASE 1

Son horas cruciales para saber si nuestra provincia pasa a la Fase 1 con las limitaciones que explicaba el consejero de Salud de la Junta de Andalucía Jesús Aguirre: "no permitir funerales y velatorios más allá de la estricta intimidad", así como no permitir tampoco "la celebración de reuniones, seminarios y congresos científicos e innovadores, actos de espectáculo al aire libre y la celebración de mercadillos y similares".

En suma, se trata de "evitar en el distrito metropolitano y en Granada la concentración de personas más allá del ámbito estrictamente laboral", según ha resumido Aguirre, que ha justificado que se planteen esas excepciones en dichos distritos en función de "la tasa de PCR" propuesta por el Ministerio, ya que dicho índice, en los otros 30 distritos sanitarios andaluces, "está entre el 0 y el 9,99", y en estos tres de Granada y Málaga "entre el 10 y el 29,99", según ha explicado.

LA POLICÍA MULTARÁ POR NO RESPETAR LA DISTANCIA SOCIAL

Mañana se celebra pleno extraordinario en el ayuntamiento de Granada para abordar la reconstrucción y el día después. Quieren primar los servicios sociales así como introducir medidas que cuenten con el mayor consenso posible.

Además siguen a la espera de conocer si la ciudad de Granada entra en la Fase 1 poniendo todo el interés en que se salvaguarde la salud de los vecinos que es lo prioritario.

Sí ha puesto de manifiesto el concejal de seguridad ciudadana que hay demasiados vecinos que incumplen las normas. Muchos de ellos porque no se aclaran con lo que dice el Gobierno. En cualquier caso, la policía va a comenzar a velar por la distancia social. Y esto va en serio porque nos jugamos la vida de mucha gente.

Si pasamos a la fase 1, las terrazas podrán abrir el 50% pero manteniendo 2 metros de distancia y con la posibilidad de instalar veladores. Tendrán que tener hidrogeles y no se podrán utilizar cartas ni poner aceite sino apostar por monodosis. Se han establecido una serie de planos para poder adaptarse y apoyar también a esos negocios con exenciones fiscales. Ya hay 1.563 solicitudes de apertura que han pedido licencia para abrir.

Es evidente que si no logramos pasar a la siguiente fase, esos negocios se van a ver seriamente dañados por lo que también hay que apostar por la responsabilidad.

CAMBIO DE FASE

¿Qué va a suceder? Pues ya se lo adelantó COPE. La Junta ha pedido que Granada esté en la fase 1 con condiciones.

Osea que el sábado sabremos si pasamos o no a la fase 1. Ahora un comité técnico que nadie sabe quienes son está evaluando esa propuesta del gobierno de Andalucía y sabremos si continuamos en Fase0 o en la fase 1 el sábado.

DIPUTACIÓN REPARTE MÁS DE 100.000 MASCARILLAS

La Diputación de Granada ha distribuido una nueva remesa de 100.800 mascarillas quirúrgicas en los municipios de la provincia. Este material está destinado a equipar a empleados públicos que prestan servicios esenciales, como policía local, Protección Civil o trabajadoras y trabajadores del servicio de ayuda a domicilio en todos los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Olvido de la Rosa es diputada de bienestar social

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN