• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

CULTURA

Últimas entradas para el concierto de Al Ándalus Quartet celebrado este viernes

La reserva de invitaciones se puede hacer de 11:00 a 13:00 horas en el Área de Cultura tanto presencial como telefónicamente.

Concierto Al Ándalus Quartet en la XXXII edición de la Guadix Clásica

Concierto Al Ándalus Quartet en la XXXII edición de la Guadix Clásica

Redacción GuadixGuadix

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:02

Este viernes 28 de junio a las 21:00 horas en el Palacio de Villalegre tendrá lugar un nuevo concierto de la XXXII edición de la Guadix Clásica, ciclo organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, en colaboración con la Diputación de Granada. En esta ocasión será a cargo Al Ándalus Quartet que ofrecerá el concierto “Iberoamérica”.


La reserva de invitaciones se puede hacer de 11:00 a 13:00 horas en el Área de Cultura tanto presencial como telefónicamente (958 66 29 95).


Tal y como explican desde el área de Cultura sobre el concierto “La Península Ibérica ha sido históricamente un punto de encuentro para las diferentes culturas transoceánicas, y gracias a esta particularidad contamos con una riqueza músico-cultural única en el mundo. Con este programa vamos a emprender un viaje musical de idas y vueltas, y experimentaremos los diferentes estilos que conforman nuestra música y algunas de las fuentes que beben de ella.


El programa de viaje incluye una pequeña gira por Andalucía, el guía propuesto está muy curtido en estas lides, probablemente muchas de las personas que nos lean ya lo conozcan, es Albéniz, que ha asegurado una paradita en Granada.


De ahí, cogeremos un transoceánico, no como el de nuestro paisano Pedro de Mendoza, algo más cómodo, para desembarcar en Buenos Aires. El capitán de la embarcación es ciertamente muy conocido, Astor Piazzolla. Nuestro capitán, en sus inicios, quiso convertirse en un creador musical a la manera de Stravinski o Gershwin, pero Nadia Boulanger, con quien estudió en París, le convenció de que no era ése el camino al que estaba llamado. “¿No es usted argentino? -le dijo-pues escriba tangos”. Y se lanzó. Ha prometido contarnos La historia del tango.


No se marchen, aún hay más. Para finalizar el maestro del jazz Pedro Iturralde hace que regresemos por África. La música de Iturralde es, en esencia, la historia de su vida búsquenla y léanla no tiene desperdicio. El compositor y saxofonista navarro volcaba sus vivencias en la partitura, nos mostrará la magia en Memorias era el recuerdo de su gira —o tournée, como a él le gustaba decir— por el norte de África


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar