La Consejería de Agricultura publica en el BOJA las ayudas para los afectados del escarabajo ambrosía en la Costa Tropical
Conoce aquí los baremos para realizar los cálculos

La Consejería de Agricultura publica en el BOJA las ayudas para los afectados del escarabajo ambrosía en la Costa Tropical
Motril - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los cultivos de aguacate de la Costa Tropical están siendo atacados por el escarabajo de la ambrosía, por lo que ya se están teniendo que destruir plantas para evitar la propagación de esta especie destructiva y que afecta especialmente a este cultivo subtropical.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, anunciaba la semana pasada que se estaban finalizando los trámites previos a la publicación de la orden que regulará las indemnizaciones por destrucción de cultivos de aguacate afectados por el escarabajo de la ambrosía. Entre otros conceptos, esta normativa incluye los baremos a tener en cuenta para el cálculo de los importes que el Gobierno andaluz ha consensuado con Asociafruit y la Interprofesional del Aguacate y el Mango.
Ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de este lunes 17 de febrero de 2025, que llega a un máximo de 42.295,90 euros/ha.
Baremos para la realización de los cálculos:
a) Gastos de destrucción y eliminación de árboles: La destrucción y eliminación del material vegetal de aguacate infectado conlleva el arranque propiamente dicho del árbol, así como de las raíces que pudieran quedar enterradas, el acopio de los restos vegetales y la destrucción de estos restos mediante triturado o quema.
En relación a los gastos de arranque y destrucción de material vegetal de aguacate, justificados mediante facturas y justificantes de pago, ordenados por la autoridad competente, serán indemnizables hasta un máximo de 5.000 euros/ha, y en caso de árboles aislados en plantaciones comerciales hasta 50 euros/árbol hasta un máximo de 10 árboles.
b) Valor de las plantaciones de aguacate objeto de destrucción: El valor de las plantaciones de aguacate objeto de destrucción, se calculará a partir de las visitas efectuadas a las mismas por funcionarios de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en función de la edad y estado de las mismas. Estableciéndose los siguientes baremos en función de su edad:
Plantones (0-2 años) ; 16.390,97 euros/ha
Plena producción (3 a 18 años) 42.295,90 euros/ha
Plantaciones en declive (19 a 30 años) 16.390,97 euros/ha
Plantaciones viejas (más de 30 años) 8.151,19 euros/ha
En aquellos casos en los que se proceda al arranque de árboles aislados, el valor de los mismos se calculará a partir de la superficie total asociada a los árboles objeto de destrucción, para lo que se tendrá en cuenta el marco de plantación de la superficie de los árboles afectados.
No obstante lo anterior, la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a la vista de las inspecciones realizadas sobre los cultivos objeto de arranque, podrá reducir el importe correspondiente a los baremos indicados, de conformidad con lo expuesto a continuación:
• Manejo inadecuado del cultivo.
• Presencia de otros organismos nocivos que provoquen mermas de producción, distintos de Euwallacea fornicatus sensu lato, y en consecuencia disminución del valor de las plantaciones.
• Cualquier otra razón que las Delegaciones Territoriales consideren tener en cuenta.