En el Día internacional de la Epilepsia, Antonio Villar nos informa de la necesidad de su diagnóstico
La Asociación Lavanda trabaja para divulgar la enfermedad y reivindica neurólogos en el hospital de Motril
![En el Día internacional de la Epilepsia, Antonio Villar nos informa de la necesidad de su diagnóstico](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/12/67ac7a535c4cb.jpeg)
Antonio Villar, Presidente de la Asociación Lavanda-Amencost
Motril - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El día 12 de febrero de 2025, se celebra el Día Internacional de la Epilepsia y hemos hablado con Antonio Villar, Presidente de la Asociación Lavanda-Amencost sobre la importancia de diagnosticarla, tratarla y apoyar a los enfermos.
Este día pretende educar y concienciar a toda la población ante esta enfermedad neurológica que sufren alrededor de 65 millones de personas en el mundo. Aún en la actualidad existe un gran desconocimiento respecto a la epilepsia. Debido a esto, consideramos que es muy importante estar informado, para conocer de primera mano como poder abordar esta patología o reaccionar ante una crisis epiléptica. Hoy Día Internacional de la Epilepsia, es buen momento para hacerlo.
En el Día Internacional de la Epilepsia 2025 recordamos que la epilepsia es una de las patologías neurológicas más comunes
![En el Día internacional de la Epilepsia, Antonio Villar nos informa de la necesidad de su diagnóstico](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/12/67ac79f41129d.jpeg)
Recogida de firma para pedir atención neurológica y de electroencefalografía en el Hospital de Motril
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) diez de cada mil personas en el mundo sufren epilepsia. Esta patología cerebral crónica se caracteriza por convulsiones o ausencias recurrentes. Se estima que en España la padecen 400.000 personas, de las que más de 120.000 pertenecen a nuestra Comunidad Autónoma de Andalucía.
En el Día Internacional de la Epilepsia recordamos que esta patología se puede controlar con el tratamiento adecuado y que cualquier persona puede padecerla. La prevalencia es igual tanto en hombres como en mujeres.
La causas probables pueden ser genéticas, problemas en el parto, cualquier tipo de lesión o daño de la corteza cerebral (traumatismos, accidentes cerebrovasculares, consumo de drogas, tumores,…)
Algunos de los síntomas que presenta un paciente con epilepsia son:
• Movimientos incontrolables de piernas o brazos • Sensación de corriente eléctrica en alguna parte del cuerpo
• Alucinaciones visuales y auditivas
• Y el más conocido por todo que son, las convulsiones
De aquí la importancia de conocer esta enfermedad, para poder ofrecer la atención oportuna.
Antes que nada debemos de informarnos de como se debe actuar ante una crisis epiléptica para evitar causar un mayor daño.
De forma muy común se habla de introducir cucharas, tenedores o la mano del familiar en la boca de quien sufre una crisis de epilepsia. Esto no se puede hacer, ya que puede traer mayores lesiones tanto al propio paciente como a la persona que introduce la mano. Se debe esperar que termine de convulsionar y ponerlo de lado. Vigilar y cerciorarse que respira correctamente para posteriormente comprobar que la persona se pueda expresar con normalidad. La mayor parte de las crisis finalizan en pocos minutos, tras lo que el paciente se repone, por lo que debemos mantener la calma en todo momento examinando la duración, no separándonos de él hasta que la crisis haya finalizado para asegurarnos que todo vuelve a la normalidad.
![En el Día internacional de la Epilepsia, Antonio Villar nos informa de la necesidad de su diagnóstico](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/12/67ac7a66cf52f.jpeg)
En el Día internacional de la Epilepsia, Antonio Villar nos informa de la necesidad de su diagnóstico
AMIGOS DE LA EPILEPSIA Y LA NEUROLOGÍA DE LA COSTA TROPICAL CONVOCA A TODOS LOS HABITANTES DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD SUR ( COSTA Y ALPUJARRA BAJA ) A FIRMAR LA PETICIÓN DE UNA ATENCION NEUROLÓGICA ADULTA, INFANTIL Y DE ELECTROENCEFALOGRAFÍA PARA EL HGB DE MOTRIL, DESTINADA A UNA POBLACIÓN DE 200.000 HABITANTES. LA FIRMA SE PODRÁ REALIZAR EN LA PLAZA DE LA AURORA DE 10 A 12 H POR PARTE DE LAVANDA
Antonio Villar Lavanda-Amencost - TFNO 696633362 / 625231126