Maxi Prados en COPE: "Si quieren que se hagan los desglosados y crear empleo y riqueza, tendrán que ayudar"

Esto nos dice el Presidente de los Regantes del Bajo Guadalfeo ante el parón en las canalizaciones de Rules en la Costa Tropical

Maxi Prados en COPE: "Si quieren que se hagan los desglosados y crear empleo y riqueza, tendrán que ayudar"
00:00

Maxi Prados, Presidente de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo

Ana Correa

Motril - Publicado el

2 min lectura

Este Martes Santo se celebró una reunión en la Subdelegación del Gobierno en Granada con el Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el Subdelegado del Gobierno en Granada, Jose Antonio Montilla y el Presidente de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo Maxi Prados y otros miembros del gobierno de la Comunidad, para tratar la financiación del desglosado Nº3 de las canalizaciones de la Presa de Rules.

Lamentablemente, no se avanza en este importante asunto para el futuro de los agricultores de la Costa Tropical y lo que es peor "habría que pagar 1.400 euros por hectárea al año durante 30 años" como nos dice Maxi, que con esto "se hipoteca el futuro de nuestros hijos".

Otra consecuencia de la no financiación pública, es que el borrador que se iba a presentar en marzo, para que el resto de las conducciones pendientes se englobaran en dos desglosados, tendrá que volver a los 11 iniciales, ya que los regantes, a los que se obliga a pagar el total de las obras, no pueden hacer frente a la cantidad de dinero que se pide como aval: "Ellos piensan que no hay ayuda y que la obra la tenemos que hacer los regantes y devolverlo entero. Si se hacen dos desglosados, los avales de los dos desglosados sería imposible de conseguir, y si son más pequeños sería más fácil. De todas formas les dijimos que casi sería imposible si no hay ayuda de las dos administraciones, tanto de la Administración Central como de la Junta de Andalucía y que con estas cantidades que se están poniendo, la única forma de tirar para adelante de estas canalizaciones, tan añoradas y tan perseguidas por toda la costa, además de que crean futuro y empleo, es que aporten algo a ellos, ya que ellos han sido los que han dejado perder los fondos europeos y también, por otra parte, que la Junta también intenta ayudar de alguna forma, ya que luego la obra cuando esté terminada la explotación va a la Junta de Andalucía, con la que hemos pedido una cita para una reunión" nos dice el presidente de los Regantes que concluye pensando que "no son noticias buenas, son más de lo mismo, pero bueno ahí vamos a estar y la última palabra la vamos a tener las comunidades afectadas", quienes precisamente en breve van a mantener una reunión.

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN