SOCIEDAD
39 menores de Huelva buscan una familia que les acoja en periodos vacacionales
Desde la ONG Crecer con Futuro hacen un llamamiento a la sociedad onubense para brindar a estos niños, niñas y adolescentes que viven en centros de protección de menores la posibilidad de tener "un referente estable que les acompañe y apueste por su futuro".

Entrevista a Gema Carrasco de Crecer con Futuro en Herrera en COPE en Huelva
Huelva - Publicado el
3 min lectura
En la provincia de Huelva, 39 menores que residen en centros de protección esperan una familia colaboradora que les brinde un hogar durante los fines de semana y periodos vacacionales. La ONG Crecer con Futuro, en coordinación con la Junta de Andalucía, impulsa un programa que busca ofrecer referentes familiares estables a estos niños y niñas.
Gema Carrasco, coordinadora del programa de familias colaboradoras de la organización, explicó en una entrevista en Herrera en COPE que en Huelva hay actualmente 188 menores en acogimiento residencial. De ellos, 39 están a la espera de una familia que les acoja en su hogar de manera temporal. Carrasco subraya que estos menores "no han tenido la culpa de haber nacido en un contexto de desestructuración familiar" y se encuentran en centros de protección como una medida de amparo, no sancionadora.
El programa de familias colaboradoras ofrece a estos niños la posibilidad de convivir con una familia durante fines de semana y vacaciones. Carrasco destacó la importancia de que los menores puedan contar con "una persona referente adulta que permanezca en el tiempo", ya que, a pesar de que en los centros se cubren sus necesidades materiales, es difícil atender de igual manera el aspecto afectivo y emocional.
A diferencia del acogimiento familiar, que implica una convivencia continua las 24 horas del día, las familias colaboradoras se comprometen a abrir su hogar de manera periódica y ofrecer una experiencia de vida familiar. Carrasco destaca que "muchos de estos niños podrían estar viviendo con una familia alternativa, pero no lo están porque no hay suficientes familias dispuestas a dar el paso".
Actualmente, solo 18 familias colaboradoras están activas en Huelva, lo que resulta insuficiente para cubrir la demanda. Por ello, la ONG realiza un llamamiento a la ciudadanía para que más personas se animen a participar. "Estamos convencidas de que, cuando la gente conozca esta posibilidad, conseguiremos que estos 39 menores encuentren una familia con la que compartir tiempo y sentirse importantes", afirmó Carrasco.
Para ser familia colaboradora, es fundamental tener un compromiso de continuidad y estar dispuesto a ofrecer acompañamiento emocional a los menores. Los interesados deben pasar por un proceso que incluye entrevistas, formación y asesoramiento técnico. Carrasco insistió en que "las familias no estarán solas", ya que tanto la ONG como los centros de protección ofrecen apoyo y seguimiento durante todo el proceso.
Las personas interesadas en formar parte del programa pueden obtener más información a través de la página web de Crecer con Futuro, el correo electrónico familias@crecerconfuturo.org o contactando por teléfono o WhatsApp al 640 017 448.
Además, la organización realiza sesiones informativas mensuales para resolver dudas y acompañar a las familias en cada etapa del proceso. Por ejemplo, este jueves a partir de las 16:00 horas ofrecerán en Instagram una de ellas. La siguiente cita, el martes 25 de febrero a las 17:00 horas.
Este programa se desarrolla en colaboración con el Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía y está respaldado por la administración pública, lo que garantiza su rigor y el bienestar de los menores. "Nuestro objetivo es que cada niño tenga un referente estable que les acompañe y apueste por su futuro", concluyó Carrasco, animando a la sociedad a informarse y dar el paso para cambiar la vida de estos menores.