La fallecida a martillazos en Cartaya constaba en Viogen por una expareja y no se descarta ninguna hipótesis sobre su muerte
Las fuerzas de seguridad buscan a un vecino de Cartaya como presunto autor del asesinato de su expareja, una mujer de 55 años que fue golpeada en la cabeza y cuyo cadáver fue encontrado en el interior de la vivienda

Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Guardia Civil no confirma ninguna detención por el momento en este suceso en el que una mujer de unos 55 años ha resultado asesinada a martillazos. Un hecho que se está investigando sin descartar ninguna hipótesis, a pesar de que en un principio se apuntaba a un posible caso de violencia machista.
El cuerpo de esta mujer fue encontrado por un operario en el interior de la vivienda en la que residía en el municipio de Cartaya (Huelva), según han informado desde el Ayuntamiento, y que fueron los vecinos los que avisaron a la Policía Local al escuchar los gritos de la persona que había descubierto el cadáver.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado que la mujer hallada muerta de forma violenta este jueves en su vivienda de Cartaya (Huelva) formaba parte del sistema Viogen, toda vez que ha especificado que "no por la pareja con la que convivía actualmente, sino por una anterior", así como ha apuntado que, a pesar de ello, en la investigación "no se descarta ninguna hipótesis".
A preguntas de los periodistas en Cúllar (Granada), ha apuntado que es "un crimen que nos tiene a todos consternados" y que la investigación está recién abierta porque ha sido esta mañana cuando se ha hallado el cadáver.
En este sentido, ha informado de que se está investigando "tanto en interrogatorio con las personas que estuvieron hasta última hora de la noche con la mujer fallecida de manera violenta" y también "se están revisando todos los elementos de cámaras y demás que había en el entorno, incluso en la propia vivienda", para, a partir de ahí, clarificar qué es lo que ha podido pasar con esta mujer, por lo que en este momento todas las hipótesis están abiertas y "no podemos descartar ninguna de ellas".
"No podemos descartar violencia de género, pero tampoco podemos descartar cualquier otro tipo de móvil o de hecho delictivo, porque está la investigación abierta desde esta mañana y es pronto para poder llegar a ninguna conclusión". Constaba en el sistema Viogen, pero, al parecer, no es con la persona con la que supuestamente estaba conviviendo en este momento.
ANTECEDENTES
Las fuerzas de seguridad buscan a un vecino de Cartaya como presunto autor del asesinato de su expareja, esta mujer de 55 años con la que convivía, pero sin mantener ahora una relación sentimental con ella. Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas el alcalde del municipio, Manuel Barroso, quien ha precisado que "lo tenía como recogido".
Sobre la persona que ha encontrado a la víctima esta mañana sobre las 8:00 horas, otra expareja, ha indicado Barroso: "nos comunica que llevaba 15 días sin estar con ella, pero que ahora le estaba realizando una obra dentro de su vivienda y esta mañana la iba a acompañar a una cita que tenía pendiente, por eso vino a su casa; al llamar y a ver que no abría la puerta optó por la vía rápida y entrar por el balcón y ha sido él quien la ha encontrado en su cama".
Cámaras de seguridad
La mujer tenía instalada cámaras de seguridad en su vivienda, algo por lo que optó debido "al mal destino que tomó su hijo, "que falleció en esta misma vivienda junto a otra persona y después de que le quemaran el coche" según ha explicado el alcalde de Cartaya.
Barroso ha contado que "hay una vecina que ha visto unas mantas tiradas, con las que supuestamente la persona que salió de la vivienda iba tapada para ocultar su rostro". Sobre la víctima, ha señalado que tanto ella como su familia eran de Cartaya y que trabajaba en una delegación territorial de la Junta de Andalucía.
Este viernes se guardará un minuto de silencio a las 12:00 horas en la puerta del Ayuntamiento en memoria de la víctima, al tiempo que se va a decretar un día de luto en el que las banderas ondearán a media asta.