Enseñan cómo es su piso de alquiler por 130 euros en Huelva: "En Madrid, 1.300"

María y Julia compartieron cómo es el hogar en el que conviven en la ciudad onubense y son muchos los que se sorprenden en los comentarios comparándolo con la capital

calle en el centro de Huelva

Alamy Stock Photo

calle en el centro de Huelva

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

En un momento en que el acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío para muchos, el vídeo de TikTok de María Bustelo ha captado la atención de miles de usuarios. En él, María y su compañera Julia muestran el piso que comparten en Huelva por tan solo 130 euros al mes. La publicación ha generado una ola de comentarios sorprendidos, especialmente de aquellos que residen en ciudades como Madrid, donde los precios de alquiler son significativamente más altos.

Un hogar asequible

En el vídeo, María y Julia ofrecen un recorrido por su vivienda, destacando su amplitud y comodidad.

La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Muchos usuarios expresaron su asombro por el precio del alquiler. "En Madrid, por ese precio, apenas alquilas una habitación", comentaba un usuario. Otro añadía: "Eso en la capital costaría al menos 1.300 euros".

Vista de las calles de la ciudad de Huelva

Alamy Stock Photo

Vista de las calles de la ciudad de Huelva

Este fenómeno pone de relieve las disparidades en el mercado inmobiliario español. Mientras que en Huelva es posible encontrar pisos completos por precios accesibles, en ciudades como Madrid o Barcelona, los alquileres se han disparado en los últimos años. Según datos recientes, el precio medio del alquiler en Huelva se sitúa en torno a los 8,3 euros por metro cuadrado, mientras que en Madrid alcanza los 20,4 euros por metro cuadrado.

La brecha inmobiliaria entre provincias  

La diferencia en los precios de alquiler entre Huelva y Madrid no solo refleja la variación en la demanda y oferta de viviendas, sino también las políticas urbanísticas y económicas de cada región. En Huelva, a pesar de un incremento del 5,4% en los precios de alquiler en el último año, los costes siguen siendo relativamente bajos en comparación con otras provincias.

Por otro lado, en Madrid, la alta demanda de vivienda, combinada con una oferta limitada, ha llevado a un aumento constante de los precios. Esto ha generado preocupaciones sobre la asequibilidad y el acceso a la vivienda para los residentes de la capital.

El vídeo de María y Julia no solo ha servido para mostrar su hogar, sino también para abrir un debate sobre las desigualdades en el acceso a la vivienda en España. Muchos jóvenes y trabajadores se enfrentan a dificultades para encontrar alquileres asequibles en las grandes ciudades, lo que les obliga a buscar alternativas en provincias con precios más bajos.

Vista de las calles de la ciudad de Huelva

Alamy Stock Photo

Vista de las calles de la ciudad de Huelva

En este contexto, iniciativas como la de María y Julia, que comparten su experiencia en redes sociales, contribuyen a visibilizar estas diferencias y a fomentar una conversación necesaria sobre la vivienda en España.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN