salud

Quirónsalud Huelva incorpora un nuevo equipo de resonancia magnética a su servicio de diagnóstico por la imagen

Con este equipo de alta tecnología se realizarán estudios diagnósticos más precisos, con mayor confort para el paciente y ampliando la capacidad de pruebas

resonancia magnética

resonancia magnética

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

El Hospital Quirónsalud Huelva ha incorporado un nuevo equipo de resonancia magnética de 1,5 teslas. Esta incorporación permite realizar estudios diagnósticos más precisos además de incrementar la capacidad de pruebas que puede realizar gracias a la reducción de los tiempos en la obtención de imágenes, lo que supone una mejora significativa respecto al modelo anterior.

La nueva resonancia permitirá ampliar la cartera de servicios de diagnósticos sobre todo en pruebas cardiológicas que hasta ahora no se podían abordar; dotando así al servicio de cardiología de un mayor arsenal diagnóstico para valorar mejor al paciente. Según explica el doctor Guillermo Isasti Aizpurua, director médico y especialista del servicio de cardiología del Hospital Quirónsalud Huelva ‘a partir de ahora podemos ofrecer a nuestros pacientes cardiológicos estudios completos del corazón, así como angiografías por resonancias’ señala Isasti.

Doctot Guillermo Isasti

Doctot Guillermo Isasti

Las resonancias magnéticas cardiacas permiten un estudio minucioso de la estructura y funcionamiento del corazón, ver las alteraciones de movimiento segmentario, función de las válvulas cardiacas, calcular flujos y volúmenes y características de los tejidos del corazón. ‘Son estudios donde se utiliza un medio de contraste que mejora la claridad de las imágenes y la precisión del diagnóstico’ señala Celia Ponce, supervisora técnica del servicio de Radiología.

Por su parte, la angiografía por resonancia magnética permite estudiar los vasos sanguíneos de manera no invasiva, diferenciándose así de la angiografía vascular tradicional que se sirve de un catéter para ello. En esta prueba es también habitual el empleo de contraste. La importancia de esta prueba radica en su capacidad de detectar estrechamientos u obstrucciones en las arterias.

En cuanto al confort para el paciente, cabe destacar que esta nueva resonancia magnética es más ancha que los equipos convencionales por lo que es más cómoda. Pasamos de un diámetro de Gantry de 60 cm a 70 cm. Estos 10 cm ofrecen una experiencia de mayor confortabilidad para los pacientes reduciendo la sensación de claustrofobia y ofreciéndonos la posibilidad la posibilidad de realizar estudios en pacientes con diámetros corporales mayores. Asimismo, se ha instalado en el techo de la sala un vinilo especial que distrae la atención, generando tranquilidad y mejorando la experiencia del paciente durante la prueba.

Este nuevo equipamiento diagnóstico hace posible estudiar también al paciente pediátrico. Es necesaria una sedación previa que asegure el desarrollo de la prueba sin riesgos y con resultados de imagen óptimos.

La nueva resonancia magnética no sólo mejora la capacidad diagnóstica y es más cómoda para el paciente, sino que ayuda a trabajar en nuevas indicaciones y a mejorar el proceso terapéutico de los pacientes del Hospital Quirónsalud Huelva.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN