Jaén refuerza la internacionalización del AOVE con un acuerdo entre la Fundación del Olivar y Caja Rural

El objetivo es fomentar la valorización del AOVE mediante el Salón SÍAOVE, un espacio promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Expoliva, dedicado a la exhibición y degustación de más de 200 aceites de oliva virgen extra de máxima calidad

Jaén refuerza la internacionalización del AOVE con un acuerdo entre la Fundación del Olivar y Caja Rural

Jaén refuerza la internacionalización del AOVE con un acuerdo entre la Fundación del Olivar y Caja Rural

Ángel López

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, junto al director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la internacionalización del sector del olivar y el aceite de oliva en el marco de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025.

Aranda ha destacado que el acuerdo permitirá “incentivar la puesta en valor del AOVE a través del Salón SÍAOVE, el espacio que la Consejería impulsa en Expoliva, dedicado a la exposición y cata de más de 200 aceites de oliva virgen extra de suprema calidad”. Gracias a esta colaboración, Caja Rural de Jaén ofrecerá a sus clientes la oportunidad de participar en las catas organizadas en el SÍAOVE, dirigidas por expertos del sector.

Asimismo, la delegada ha subrayado que “este acuerdo no sólo refuerza nuestra capacidad para ofrecer un espacio de excelencia como el SÍAOVE 2025, sino que también impulsa la organización del Simposio Científico-Técnico y de Transferencia, donde se compartirán avances y buenas prácticas que beneficiarán a todo el sector”. Aranda ha agradecido a Caja Rural de Jaén su “compromiso con este proyecto, que sin duda contribuirá a consolidar a Jaén como referente mundial en la producción de aceite de oliva de calidad”.

Por su parte, el director general de Caja Rural de Jaén ha reafirmado el “compromiso con el futuro del sector del olivar, favoreciendo su internacionalización y su innovación”, y ha resaltado que “el trabajo conjunto con la Fundación del Olivar nos permite fortalecer aún más el papel de Jaén como epicentro mundial del aceite de oliva”.

La Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines celebrará su vigésimo segunda edición en la capital jiennense del 14 al 17 de mayo de 2025. En este evento internacional, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural entregará el Premio Internacional Expoliva, que reconoce la calidad de los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña oleícola 2024-2025.

Programas

Último boletín

05:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN