POLÍTICA

La secretaria general del PP Andaluz presenta la campaña, dirigida a los autónomos, #andalucíamuchoqueemprender

La secretaria general del PP Andaluz, Loles López ha afirmado hoy que el Partido Popular “apuesta por los casi 40.000 autónomos de la provincia de Jaén, porque en esta provincia, como en el resto de Andalucía, es fundamental proporcionar las condiciones fiscales, administrativas y burocráticas óptimas a los que crean empleo”. López ha presentado hoy una nueva campaña del PP Andaluz, dirigida a los autónomos, “los grandes olvidados de Susana Díaz”. La campaña lleva por nombre #andalucíamuchoqueemprender.

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN

CASO MATINSREG

El PP andaluz descarta pedir la dimisión de la concejal Rosa Cárdenas por su imputación

La secretaria general del PP-A, Loles López, ha rechazado pedir la dimisión de la concejala en el Ayuntamiento de Jaén Rosa Cárdenas (PP) por ser, junto con el exalcalde y exsecretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, una de las siete personas investigadas en la causa de Matinsreg, la empresa acusada de inflar las facturas al Consistorio jiennense por el mantenimiento de las fuentes ornamentales y de generar un quebranto económico a las arcas municipales de más de 3,6 millones de euros.

RECORTES PRESUPUESTARIOS

El PP denuncia un «hachazo» de seis millones de euros al dinero destinado al arreglo de los caminos rurales

El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha denunciado que, “tras años de retraso en ayudas para caminos rurales”, el gobierno de Susana Díaz ha dado “un gran hachazo a la provincia de Jaén” de seis millones de euros. En este sentido, Requena ha señalado que la Junta ha dejado sin ayuda a 45 municipios de la provincia de Jaén por no aportar los fondos necesarios y otros 17 ni si quieran han podido solicitar la subvención dada las “condiciones leoninas”.

SOCIEDAD

Cáritas pide una mayor sensibilidad ante el maltrato a los mayores

Cáritas Diocesana de Jaén se suma a la celebración, hoy, 15 de junio, del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Con esta iniciativa se trata de reconocer la existencia de uno de los más graves problemas sociales, muchas veces oculto, pero no por ello menos dramático. La misma ONU calcula que actualmente entre el 4% y el 6% de las personas mayores en el mundo son víctimas de abusos y malos tratos.

INVESTIGACIÓN CERÁMICA

Innovarcilla organiza una jornada técnica interactiva para dar a conocer los resultados del Proyecto Efiwall

El Centro Tecnológico de la Cerámica, Innovarcilla, va a celebrar este 18 de junio en su sede de Bailén, una jornada de transferencia tecnológica para dar a conocer el desarrollo de nuevos sistemas constructivos más eficientes en el marco del proyecto Efiwall. Esta actividad está dirigida a responsables de I+D+i de organismos de investigación y empresas de fabricación de materiales de construcción así como a arquitectos y profesionales de la construcción en general.

GESTIÓN DE BOSQUES

La Junta saca a licitación 115 lotes para diferentes aprovechamientos forestales en montes públicos de la provincia

La Junta ha sacado a licitación varios expedientes de aprovechamientos forestales en montes públicos patrimoniales y montes demaniales en la provincia de Jaén, con el objetivo de mejorar la regeneración y conservación de estos espacios naturales. El delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, ha indicado que son 115 lotes que afectan a cerca de 93.000 hectáreas. El plazo de presentación de ofertas finalizará el próximo 18 de junio (inclusive).

COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN AOVE

La Diputación promocionará los aceites Jaén Selección en la gala donde se eligen los 50 mejores restaurantes del mundo

Los mejores aceites de oliva virgen extra de esta cosecha, los Jaén Selección 2018, tendrán una presencia destacada en uno de los eventos gastronómicos más importantes que se celebran en el planeta. Se trata de la entrega de los premios “World’s 50 Best Restaurants”, donde cada año se eligen los 50 mejores restaurantes del mundo, una iniciativa que este año tendrá lugar en Bilbao el 19 de junio.

TURISMO CULTURAL

Un estudio de la UJA pone de manifiesto la rentabilidad de crear un centro de interpretación del yacimiento arqueológico de Marroquíes Bajos

Fruto de ese trabajo se ha organizado una exposición por parte de la arqueóloga, Estela Pérez sobre «Marroquíes Bajos. La protección del patrimonio y su explotación turística» que se podrá ver hasta el 28 de junio en el patio central del Patronato de Asuntos Sociales. Una muestra que pretende divulgar la investigación del departamento de Economía de la Universidad de Jaén que tiene como objetivo poner de manifiesto el potencial estratégico y económico que podría tener Marroquíes Bajos como destino turístico a nivel internacional.

SERVICIO PÚBLICO

La web del Complejo Hospitalario de Jaén te ayuda a cuidarte este verano

Esta página de internet se ha diseñado para que las personas que la consulten puedan hacerlo con facilidad, gracias a su manejo sencillo y atractivo, además de animar a la participación, permitir la resolución de cualquier duda y ayudar a mejorar la atención sanitaria, humana y profesional prestada en el hospital público de la capital jiennense.

ACUERDO POR EL TRANVÍA

El ayuntamiento le recuerda a la Junta que para firmar el convenio que saque al tranvía de cocheras hay que ajustar muy bien las cuenta: «hay que hilar muy fino»

El teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla, ha manifestado su satisfacción por la aprobación del carácter metropolitano del tranvía de Jaén pero recuerda que aún quedan muchas cuestiones que resolver para firmar el convenio definitivo que lo ponga en marcha. Bonilla aseguró que «es una buena noticia» y recordó que el equipo de Gobierno lleva muchos años reclamando el carácter metropolitano del tranvía. «Nos felicitamos de que haya sido así. Ahora queda hilar fino. Hay que firmar un nuevo convenio que resuelva las distintas cuestiones que hay encima de la mesa como la deuda generada por el Ayuntamiento como consecuencia de los vagones»

DEMORA

Todavía no se sabe el dinero que se va a destinar a la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Jaén

A pesar de todo lo que se ha hablado de la ITI y de los posibles proyectos que pondrían en amecha en Jaén todavía no se sabe cuánto dinero, con cuánto presupuesto va a contar. Ni Junta, ni Gobierno han definido todavía las partidas económicas y lo último que se ha sabido es que habrá que mantener contactos con el ministerio de Hacienda para poner negro sobre blanco las cifras. Así, al menos lo señaló la delegada provincial de la Junta, Ana Cobo que se remitió a un futura entrevista con la nueva responsable de Hacienda, la ministra María Jesús Montero

Lucha contra Xylella

La sede del centro de bioseguridad vegetal abre en Córdoba

Jaén, a pesar de tener más de 60 millones de olivos en su territorio, no será sede del laboratorio encargado de luchar contra la Xylella Fastidiosa, una de las principales amenazas de los olivares. La Junta y el CSIC inauguran el primer laboratorio andaluz de bioseguridad, con sede en la ciudad de Córdoba, para la la realización de estudios científicos en condiciones de máxima seguridad biológica sobre patógenos en cuarentena, como la Xylella

MERCADO OLEÍCOLA

El precio del aceite de oliva se recupera, en los últimos días, un 8'5%

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) expresa su satisfacción por la consolidación del alza de los precios de la aceite de oliva (+8,5% de media en las tres categorías), tal y como ya aseguró que iba a ocurrir hace un par de semanas «por que no era lógico lo que estaba ocurriendo» . Desde el 28 de mayo, el aceite de oliva lampante ha subido de 2,15€/l a 2,45€/l, el virgen de 2,35€/l a 2,50 y el virgen extra de 2,50€/l a 2,65€/l.

CÁTEDRA SANTANDER

Una profesora de la UJA recibe el premio al mejor póster en español del Congreso de Empresa Familiar 2018, celebrado en México

Miriam Cano Rubio, miembro de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén (UJA) y profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, recibió el Premio a “Best Spanish Poster” en The Family Enterprise Research Conference (FERC), celebrado en la Universidad Panamericana en Guadalajara (México), del 7 al 9 de junio

LUCHA CONTRA EL FUEGO

En lo que va de año «sólo» se han registrado ocho incendios en la provincia. Activado el plan INFOCA en Jaén

Aún así desde la administración se pide mantener toda la precaución necesaria para evitar que se inicien fuegos en el monte. Las intensas y prolongadas lluvias van a generar mucho pasto que en los próximos días se convertirá en un riesgo añadido en los meses de mayor riesgo de incendios. Desde el plan INFOCA se pide prudencia y mucho cuidado.

Estaría operativo a primeros del 19

El tranvía de Jaén ya es de la Junta. Declarado su interés metropolitano

El Consejo de Gobierno andaluz ha declarado de interés metropolitano los servicios del sistema tranviario de Jaén. La decisión, consensuada con el Ayuntamiento, supone un paso definitivo para que la Junta se haga cargo de esta infraestructura e impulse su puesta en funcionamiento tras siete años de inactividad por los problemas presupuestarios del municipio.

JAÉN NO LLEGA A FIN DE MES

El 40% de los trabajadores de la provincia no llega a los 327 euros al mes. CCOO da la alarma ante el crecimiento galopante de la pobreza

La provincia de Jaén es una especie de «Lady Madonna» que no consigue, a pesar de sus muchos esfuerzos y sacrificio, llegar a final de mes con holgura. Las cifras que ha hecho públicas el sindicato CCOO no dejan lugar a dudas: Jaén se hunde en la pobreza. Hoy hablamos con el secretario provincial de Comisiones, Francisco Cantero, qu desglosa los datos que, según la AGencia Tributaria, señalan que 105.352 trabajadores de la provincia no llegan a 327 euros mensuales

OLIVO ARENA

Así será el palacio de los deportes de la provincia de Jaén

Un palacio de deportes “moderno y de referencia para Andalucía”. Así ha definido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el futuro “Olivo Arena” cuyo proyecto definitivo ya está listo y en el que destacan “la polivalencia, versatilidad, accesibilidad, sencillez y economía de costos”. Tras la reunión del Consorcio para el Desarrollo de la provincia de Jaén donde se ha informado del proyecto, el presidente de la Administración provincial ha comparecido para dar los detalles de una infraestructura que tiene un presupuesto de 20,5 millones de euros.

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN