RESUMEN ANUAL

Interóleo facturó durante en 2017 más de 150 millones de euros

Grupo Interóleo refuerza su línea ascendente en facturación, con 151,19 millones de euros en 2017. Pero, además, se mantiene como la primera empresa de Andalucía en el ratio facturación-empleados, demostrando una considerable eficacia en la gestión y el sistema de comercialización de aceite. Así se desprende del ránking elaborado por la revista Andalucía Económica, que incluye a las 1.200 empresas andaluzas de mayor facturación de todos los sectores económicos y en el que Interóleo se posiciona en el quinto lugar como empresa de la provincia de Jaén en todos los sectores; alcanzando el puesto 12 dentro del grupo de empresas del sector oleícola, donde aparecen distribuidoras y productoras; y afianzándose en el puesto 117 de toda Andalucía, con esos 151,19 millones de euros facturados en 2017.

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN

OBRAS INCOMPLETAS

La Junta está «confiada» en que el gobierno de España pagará las obras de la conexión de la Presa de Siles

La delegada de la Junta en Jaén, Ana Cobo, confía en que el cambio de Gobierno en España y el nuevo minsitro de AVGricutlura, Luís Planas, ayudarán a desbloquear el contencioso que mantienen ambas administraciones sobre quien debe pagar el coste de las obras de las conducciones de la presa de Siles. Un embalse terminado desde hace años, lleno, pero que no puede usarse para riego porque no hay tuberías para sacar el agua

25 AÑOS DE UNIVERSIDAD

Antonio Pascual Acosta investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén

El Claustro de la Universidad de Jaén aprobó el pasado 2 de octubre la concesión del Doctorado Honoris Causa al estadístico Antonio Pascual. El acto de investidura fue presidido por el Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, que estuvo acompañado por el Rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez Torreblanca; el Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Sánchez Maldonado; el Rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, y el Rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo.

PREOCUPACIÓN EN LOS COMERCIOS DE LA ZONA

El Ayuntamiento señala que la obra de la Plaza Dean Mazas se hará en verano «para no perjudicar a los empresarios en los periodos de más ventas»

El concejal no adscrito y vicepresidente de Somuvisa, Iván Martínez, ha manifestado que «la principal prioridad del Ayuntamiento a la hora de planificar y ejecutar la obra de remodelación de la Plaza Dean Mazas es perjudicar lo menos posible a los comerciantes, hosteleros y hoteleros de la zona. Por eso decidimos, tras mantener diversas reuniones con los empresarios de la zona, llevar a cabo la obra en los meses de verano, para perjudicar lo menos posible la actividad comercial en la zona. Así nos lo pidieron los empresarios, con los que analizamos los criterios de esta actuación».

PLAN VERANO SAS

Para el CSIF «cierre de camas, de quirófanos y especialidades profesionales sin cubrir, tónica habitual de cada año en el Complejo Hospitalario de Jaén»

Charlamos con Eva Clavero sobre el plan de verano del SAS para los hospitales de Jaén. Que nos cuenta que «con respecto a las camas cerradas, la Dirección del Complejo mitiga el número de plantas que se van a cerrar, ya que las pone en reserva, es decir, las cierra por completo, pero las mantiene en reserva por si fuera necesario habilitarlas. Sin embargo, ya tenemos la experiencia de que esto no va a suceder, por regla general prefieren meter a tres personas en cada habitación en lugar de mantenerlas habilitadas».

POLÉMICA ARQUEOLÓGICA

El yacimiento de Marroquíes Bajos se convierte en el nuevo campo de batalla entre PP y PSOE

Cuando el tranvía de Jaén parece que saldrá por fin de cocheras, tras siete años sin funcionar gracias al acuerdo entre Ayuntamiento y Junta, y se encarrila hacia su futuro ahora surge otra polémica entre PSOE Y PP en la ciudad de Jaén. Se trata del yacimiento arqueológico de Marroquíes Bajos situado en la zona norte de la ciudad. Por un lado, Julio Millán candidato socialista a la alcaldía, anima a poner en valor esta riqueza patrimonial y el Ayuntamiento de Jaén, gobernado pro el PP, le responde «que llega 22 años tarde ya que los jiennenses seguimos esperando porque el ayuntamiento puso los terrenos a disposición de la Junta de Andalucía y hasta ahora no se ha hecho nada»

GANADO BRAVO

Jaén fue, un año más, la provincia andaluza en la que más festejos taurinos se celebraron en 2017

Un año más, la provincia jiennense se reafirma cómo el territorio líder en la comunidad autónoma andaluza con la celebración de 213 festejos taurinos y taurinos populares durante 2017, lo que supone un incremento con respecto a los celebrados en 2016, cuando se contabilizaron 201. Así lo señala la memoria de la pasada temporada que ha hecho pública el Consejo Provincial de Asuntos Taurinos, que tuvo lugar en Andújar.

EDUCACIÓN

La Universidad presenta su oferta académica para el próximo curso

La Universidad de Jaén incrementa su oferta de titulaciones de Grados con cuatro nuevos dobles Grados para el próximo curso 2018/2019. Además, ofertará un grupo del Grado en Administración y Dirección de Empresas con docencia íntegramente en inglés

REFOMA DE LA PAC

«Una PAC fuerte, que no recorte un 16% sus fondos, que proteja a los pequeños y medianos agricultores, y que contemple ayudas asociadas para el olivar en pendiente y de bajo rendimiento»

La portavoz de Agricultura del PSOE en el Senado, Elena Víboras participó en unas jornadas organizadas en Puente de Génave por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Rural Mediterránea (ARUME), Víboras advirtió la “suma importancia” de la PAC para la comarca de la Sierra de Segura, ya que las políticas de desarrollo rural “han tenido una potente incidencia inversora en estos municipios”. En concreto, el Grupo de Desarrollo Rural de Sierra de Segura contó con 4,6 millones de euros del programa Leader 2007-2013, lo que permitió desarrollar 157 proyectos y movilizar una inversión final de 11 millones de euros.

EL 27 DE JUNIO EN EL DARYMELIA

Llega la gran gala lírica de zarzuela y ópera con “Cuéntame una de Lírica”

La Compañía Lírica de Andalucía, tras la Gira 2016 y 2017 con el gran formato de La Corte de Faraón que les llevó a recorrer la Comunidad Autónoma y recalar en Logroño, en este temporada 2018 nos propone un nuevo espectáculo, con acompañamiento de Piano, musical, teatral y escénico entretenido, colorido y dinámico donde las romanzas, dúos y piezas corales de zarzuela tendrán un especial protagonismo en una propuesta escénica actual “metateatral” que pretende incorporar una pizca de novedad sin salir del marco clásico donde habitan las mejores obras líricas españolas de todos los tiempos, auténtico patrimonio cultural colectivo que no debemos obviar ni olvidar.

GASTRONOMÍA

La asociación gastronómica Epicúreos de Andújar anima a consumir berenjenas

Estos gastrónomos animan a consumir berenjenas ya que estamos en temporada: «desde el presente mes de junio hasta bien entrado el otoño hay berenjenas en nuestras huertas y en nuestros mercados. La berenjena es la reina de nuestra huerta y por lo tanto de nuestra gastronomía, de ahí que en octubre de 2012 se hicieran las Primeras Jornadas Gastronómicas sobre la Berenjena. Este año se celebrarán las séptimas. Ya se pueden comprar en nuestros mercados».

REFORMA DE LA PAC

Miguel Blanco de la COAG exige a Phil Hogan, eurocomisario de Agricultura, que no cuadre las cuentas a costa de los agricultores

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha trasladado hoy al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, que el marco presupuestario presentado es a todas luces insuficiente para abordar las nuevas exigencias, compromisos y retos planteados en la comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, la alimentación y la agricultura tras 2020.

EMPRESAS Y EMPRESARIOS

Medio centenar de empresas jiennenses participan en un encuentro para incrementar sus relaciones comerciales

El diputado de Empleo, Manuel Hueso, ha participado junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Manuel Alfonso Torres, en la inauguración de un encuentro empresarial organizado dentro del proyecto Jaén Sinergia, una iniciativa impulsada por ambas entidades para potenciar y fortalecer las relaciones comerciales y profesionales entre las grandes empresas y las pymes de la provincia. Medio centenar de firmas jiennenses se han dado cita en este “networking” con el que, como subraya Hueso, “lo que se pretende es poner en contacto a empresas de relieve de nuestra provincia para que sus proveedores sean pequeñas empresas de la provincia de Jaén”.

JAÉN EN JULIO

Todo sobre el festival de canción de autor: Un Mar de Canciones de Torreperogil que abre cartel con Jaime Urrutia

El 5, 6 y 7 de julio el auditorio Torres Oscuras de Torreperogil acoge una nueva edición del festival de Canción de Autor referente en Andalucía. Desde que naciera en 2002, Un Mar de Canciones crece exponencialmente, ofreciendo a su público mucho más que música. Jaime Urrutia corona un cartel de lujo. El músico madrileño celebra en Torreperogil el 30 aniversario de su mítico “Camino Soria”, un disco que marcó un antes y un después en la movida madrileña y en la historia del rock español. Antonio Agudo charla con Antonio Rosillo, codirector de este veterano festival

MOLTURÓ EL 41% DE LA PRODUCCIÓN ANDALUZA

Jaén ha producido casi 400.000 toneladas de aceite de oliva en la última campaña

La producción de aceite de oliva en Andalucía para 2017-2018 se sitúa en las 952.433 toneladas, según la información aportada por las almazaras a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondiente a final de campaña, lo que supone el 76% del total nacional. Esta estimación incrementa en solo un 7,6% el primer aforo presentado por la Consejería de Agricultura el pasado otoño.

EMPRESAS

Grupo Avanza anuncia la instalación de su nueva sede en el Parque Científico y Tecnológico Geolit

Grupo Avanza implantará su nueva sede central en el Parque Tecnológico y Científico Geolit, ubicado en Mengíbar, donde se trasladarán los cerca de 200 trabajadores con los que cuenta actualmente la empresa. Así lo ha anunciado hoy Javier de la Casa, director general de Grupo Avanza en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la Diputación Provincial de Jaén, que es la institución propietaria de Geolit. De la Casa ha explicado que Grupo Avanza ha adquirido dos parcelas que ocupan 4.650 metros cuadrados, que contará con una extensa zona de aparcamientos y un edificio diseñado para asegurar el confort de los trabajadores, al estilo de las empresas del Norte de Europa. El plazo marcado para la finalización de la nueva sede es de un año, y el objetivo es llevar a cabo su inauguración en 2019, coincidiendo con el décimo aniversario de Grupo Avanza.

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN