Jaén acogerá la asamblea y undécima edición de los Premios de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo
Del 29 al 31 de marzo se llevarán a cabo diferentes actos en Jaén y la ceremonia central tendrá lugar en el Palacio de Villardompardo

Del 29 al 31 de marzo se celebrarán en Jaén una serie de actos con motivo de la asamblea anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y la undécima edición de los Premios Andalucía de Gastronomía
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Del 29 al 31 de marzo se celebrarán en Jaén una serie de actos con motivo de la asamblea anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y la undécima edición de los Premios Andalucía de Gastronomía, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar en el Palacio de Villardompardo - Conjunto Histórico Baños Árabes.
Jaén, con su legado histórico y gastronómico, es una referencia clave en la cocina andaluza, con su aceite de oliva virgen extra como protagonista indiscutible. La provincia destaca por su riqueza gastronómica y la calidad de sus productos, que han sido reconocidos internacionalmente, convirtiéndola en un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa.
El presidente de la Academia, Iván Llanza, ha declarado: "Estos premios buscan reconocer el esfuerzo y éxito de nuestros profesionales, empresas e instituciones. Uno de nuestros principales objetivos es visibilizar a productores, elaboradores y comercializadores de la riqueza gastronómica y turística de Andalucía, y estos premios, con más de una década de trayectoria, son un claro ejemplo de ello".
La undécima edición de los Premios será especial para los más de 70 académicos de toda Andalucía, pues reafirma su compromiso con la excelencia gastronómica de la región. A lo largo de su historia, estos premios han reconocido a chefs de renombre como Ángel León, Paco Morales, Dani García, Julio Abantal o Juan Carlos García de Vandelvira, así como a personalidades e iniciativas como Josep "Pitu" Roca, World Central Kitchen de José Andrés, Paz Ivisón, la familia Vaño, o el programa Zoom Tendencias de RTVE entre muchos otros.
Los académicos han diseñado una programación especial en Jaén, incluyendo visitas a productores locales, explotaciones agrícolas y ganaderas, patrimonio monumental y establecimientos gastronómicos de referencia. Además de los académicos, asistirán periodistas y líderes de opinión con el objetivo de dinamizar un destino que en los últimos años ha visto un crecimiento destacado en turismo gastronómico.
Esta edición cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la marca de calidad Gusto del Sur, la Agencia AGAPA, la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén y diversas empresas del sector agroindustrial.
Los Premios Andalucía de Gastronomía se celebran anualmente como parte de la Asamblea General para reconocer a aquellas personas, empresas o instituciones que contribuyen a engrandecer, mejorar o dar significancia al sector gastro-turístico andaluz.