Jaén se prepara para recibir las etapas más exigentes de la Andalucía Bike Race
La competición que se celebrará desde el lunes 24 de febrero al sábado 1 de marzo y que se iniciará en Granada en las dos primeras etapas, seguirá en Jaén y Córdoba para recorrer 6 etapas

Jaén se prepara para recibir las etapas más exigentes de la Andalucía Bike Race
Jaén - Publicado el
5 min lectura
Este jueves se ha presentado oficialmente la 15ª edición de "Andalucía Bike Race by GARMIN" en Granada, en el Auditorio La Chumbrera en el barrio del Sacromonte, en un acto donde ha habido actuación flamenca y muchos parlamentos con vistas a la Alhambra. Así, se daba por inaugurada esta 15ª edición donde además se daba la bienvenida a la nueva sede y gran protagonista de esta edición, Granada.
La competición que se celebrará desde el lunes 24 de febrero al sábado 1 de marzo de 2025 y que se iniciará en Granada en las dos primeras etapas, seguirá en Jaén y Córdoba para recorrer 6 etapas.
La gran novedad de esta edición es que Granada albergará las 2 primeras etapas, con salida desde las inmediaciones de la capital, desde el palacio de congresos de la localidad y desde el complejo deportivo la Bola de Oro, donde los participantes afrontarán un primer tramo cargado de emoción en un entorno espectacular. Desde allí, la carrera continuará hacia Jaén y Córdoba, manteniendo la esencia de un recorrido exigente y repleto de senderos únicos. Esta expansión no solo añade variedad al trazado, sino que también permite descubrir nuevos paisajes y terrenos en tres de las provincias con mayor tradición en el MTB.
Además de la clásica modalidad de 6 días en pareja y la opción Open individual, este año debutan tres nuevas pruebas de 2 días: Granada Bike Race, Jaén Bike Race y Córdoba Bike Race. Estas opciones están diseñadas para aquellos ciclistas que desean vivir la experiencia Andalucía Bike Race en un formato más corto pero igualmente intenso. "15 años dan para mucho, pero Octagon ha sido capaz de adaptarse a lo que ha ido pidiendo el participante cada año. Nosotros queremos que participantes amateurs y profesionales formaran parte de la misma, y es por eso que internamente se decidió abrir una nueva vía de inscripción", así lo explicaba Aitor Jiménez, director de eventos de Octagon Esedos, empresa organizadora.
También se ha destacado la trayectoria y las 15 ediciones que celebra esta edición la competición. "Me gustaría destacar el empuje de la organización y capacidad de asumir nuevos retos como ha sido este año el reto de sumar una nueva provincia y que será una realidad a partir del lunes. Os convierte en la única prueba que recorre 3 provincias no solo en Andalucía, sino en España y en el mundo. Andalucia Bike Race sirve además como espejo y tractora de otras carreras que han servido de ejemplo, lo que sin duda nos coloca como la región de europa con mayor potencialidad en este segmento del mountain bike", destacaba así Gorka Lerchundi, Director General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía.
Por su parte, desde la Diputación Provincial de Jaén quienes llevan 15 años formando parte también destacan la unión. África Colomo, vicepresidenta tercera de Cultura y Deportes Diputación de Jaén destacaba que "es un proyecto maravilloso y ya hace 15 años de eso. Es un evento deportivo que es perfecto y además se ha ido consolidando muy rápidamente, y estamos super satisfechos de seguir apostando tantos años. Jaén tiene muchísimo ciclismo, la semana pasada se celebró la Clásica de Jaén, o la Vuelta ciclista a Andalucía que estará también estos días en la provincia. El mes de febrero es un mes de ciclismo. El calendario deportivo en la provincia de Jaén está salpicado de infinidad de carreras ciclistas, gracias también a la multitud de ciudadanos que respaldan y practican el ciclismo."
Beatriz López, concejal deportes de Ayuntamiento de Jaén quien se estrena como concejala, ha declarado que estaba muy emocionada. "La etapa 3 será una etapa de las más intensas pero creo que me quedaría por estética y por los senderos que se recorren en la etapa 4. La etapa 3 saldrá por Sierra Magina y Pegalajar pero la 4 es Jabalcuz y es un espectáculo de paisaje".
"Andalucía Bike Race by GARMIN" sigue evolucionando y consolidándose como una de las pruebas de MTB por etapas más prestigiosas del calendario internacional. La combinación de nuevos desafíos, recorridos espectaculares y la inclusión de Granada elevan el nivel de la competición y amplían su impacto.
Córdoba recibirá y anunciará como siempre a los ganadores de esta 15ª edición, así destacan su llegada los principales representantes de las instituciones.
650 participantes de 26 nacionalidades
Esta 15ª edición contará con un elenco de ciclistas de lujo, de las mejores alineaciones en su historia, habiendo cerrado su periodo de inscripciones con 650 participantes. La prueba, consolidada como una de las competiciones de MTB por etapas más importantes del calendario internacional y con la máxima categoría otorgada por la UCI, la Hors Catégorie, sigue atrayendo a ciclistas de todo el mundo, reforzando su prestigio y su carácter global.
La internacionalización del evento es un factor clave en su éxito, y en esta edición los participantes provienen de 26 nacionalidades distintas, representando a España, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Estonia, Francia, Italia, Irlanda, Lituania, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suiza y Uruguay. Esta diversidad subraya el atractivo de "Andalucía Bike Race by Garmin" como una de las citas ineludibles del MTB a nivel mundial. "Uno de los objetivos iniciales fue desestacionalizar la competición y donde se creía que tanto a nivel nacional como internacional podría funcionar como entrenamiento y que sería un motivo para poder traer público extranjero al evento. Un tercio de los participantes son extranjeros, año tras año", detallaba Aitor Jiménez desde Octagon Esedos.
El nivel de participación en la edición de 2025 es sencillamente excepcional. Los mejores equipos del mundo del XCM aterrizan en Andalucía con sus corredores estrella, conformando un cartel digno de una Copa del Mundo donde estarán presentes el Top 6 masculino del ranking UCI de maratón.