Meltio conquista Asia: su tecnología de impresión 3D metálica llega al Ejército de Corea del Sur
El Grupo de Logística del Cuerpo de Marines de la República de Corea es la primera unidad militar del país en introducir impresoras 3D de metal basadas en robots, lo que permite la producción interna de piezas descatalogadas y difíciles de conseguir

Meltio conquista Asia: su tecnología de impresión 3D metálica llega al Ejército de Corea del Sur
Jaén - Publicado el
5 min lectura
Meltio suma y sigue: Después de lograr la validación de su tecnología de impresión 3D de metal por parte de ejércitos como la US Navy (Estados Unidos), la Armada francesa y su actual uso en el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio de España, así como en otras fuerzas armadas europeas y de la región EMEA, Meltio ha dado un paso más con la validación e instalación de su tecnología en Asia. El Ejército de Corea del Sur ha certificado el uso de la fabricación aditiva de Meltio para la creación y reparación de piezas metálicas con impresión 3D, consolidando así la presencia de la compañía en el sector de defensa global.
Este hito representa la primera vez que el Ejército de la República de Corea integra soluciones de fabricación aditiva metálica para repuestos y reparaciones, lo que le permite ganar autonomía frente a procesos de fabricación convencionales más costosos. La adopción de esta tecnología ha sido posible gracias a la colaboración entre Meltio y AM Solutions, facilitando su implementación en el ejército surcoreano.
Según un extenso artículo publicado en la revista surcoreana Kookbang y confirmado por AM Solutions, "el Grupo de Logística del Cuerpo de Marines es el primero de todo el ejército en utilizar impresoras 3D de metal basadas en robots para apoyo logístico". Gracias a ello, ahora es posible fabricar rápidamente piezas de reparación descatalogadas o difíciles de conseguir, lo que además mejora la capacidad de mantenimiento sobre el terreno al poder trasladar la impresora con grúa o carretilla elevadora.
El teniente coronel Kim Seong-nam, comandante del batallón de mantenimiento de la República de Corea, destacó: "La introducción de las impresoras 3D metálicas es importante no sólo para reducir los costes de funcionamiento y mantenimiento, sino también para evitar retrasos en los programas de mantenimiento debido a la adquisición limitada de piezas de reparación", añadiendo: "Mantendremos el mejor sistema de apoyo logístico para permitir un apoyo estable al mantenimiento".
Por su parte, Daejung Kim, Consejero Delegado de AM Solutions, resaltó: "La introducción con éxito de la extraordinaria tecnología de Meltio en la República de Corea marca un hito importante en la innovación de la fabricación local". Además, señaló que esta entrada en el sector de la defensa es solo el comienzo y que, gracias a su asociación con Meltio, esperan liderar otras industrias avanzadas en el país que requieran fabricación aditiva.

El Ejército de Corea del Sur valida la tecnología de impresión 3D metálica de Meltio
Adam Hourigan, director de ventas de Meltio para la región APAC y Asia, reafirmó la importancia de esta tecnología en el ámbito de la defensa: "El sector de la defensa es estratégico para Meltio. Nuestra tecnología está siendo validada por ejércitos de todo el mundo y para nosotros es muy positivo que, gracias a acuerdos de colaboración con socios relevantes en Asia como AM Solutions, seamos capaces de ayudar con nuestras diferentes soluciones de impresión 3D por soldadura de hilo metálico al ejército de la República de Corea a ganar autonomía en la fabricación y creación de piezas metálicas de una manera fiable y sostenible".
El Grupo de Logística del Cuerpo de Marines de la República de Corea anunció el 19 de febrero de 2025: "Hemos introducido una impresora 3D metálica móvil de tipo contenedor para proporcionar apoyo logístico de forma rápida y sin problemas, como la fabricación interna de piezas para hacer frente a la limitada adquisición y descatalogación de piezas de reparación para equipos específicos del Cuerpo de Marines, incluido el vehículo blindado de asalto anfibio (KAAV)".
Si bien varias ramas militares han utilizado impresoras 3D para fabricar piezas de mantenimiento y reparación descatalogadas, el Grupo de Logística del Cuerpo de Marines de la República de Corea es el primero en implantar una impresora 3D móvil basada en robots.
La tecnología introducida por Meltio en este proyecto utiliza el método Laser Wire Directed Energy Deposition (LW-DED), que funde alambre metálico con un rayo láser para superponerlo y formar una estructura tridimensional. En comparación con otras técnicas de fabricación aditiva de metales, la tecnología DED reduce significativamente el desperdicio de material, convirtiéndose en una solución rentable para la producción. Los sistemas Meltio permiten fabricar piezas en acero inoxidable, titanio, cobre, Inconel y otras aleaciones metálicas.
Gracias a AM Solutions, el ejército coreano dispone del exclusivo kit de integración Meltio para robots industriales. Este sistema transforma un brazo robótico en un sistema de impresión 3D en metal, eliminando las limitaciones de tamaño y permitiendo la fabricación de piezas de gran escala con geometrías complejas. La plataforma Meltio Engine se integra con casi todos los fabricantes de brazos robóticos y interfaces disponibles en el mercado, y su software Meltio Space slicer es totalmente compatible con ABB, Kuka, Fanuc y Yaskawa.
Otro de los beneficios clave de esta tecnología es la mejora en la "operabilidad sobre el terreno", ya que permite realizar mantenimiento mientras el equipo se desplaza en un vehículo. Por esta razón, las impresoras 3D metálicas se han implementado en el mantenimiento de los principales activos de combate del Cuerpo de Marines.

El Ejército de Corea del Sur valida la tecnología de impresión 3D metálica de Meltio
El Grupo de Logística del Cuerpo de Marines planea ampliar sus capacidades de apoyo al mantenimiento mediante la optimización del uso del equipo en los próximos dos años y la incorporación de nuevos sistemas de apoyo, como máquinas móviles de procesamiento de precisión de metales y generadores.
Sobre AM Solutions
AM Solutions es una empresa innovadora que lidera el sector de la fabricación aditiva DED en la República de Corea. A través de asociaciones con empresas líderes mundiales, introduce en el mercado nacional tecnología de fabricación aditiva de vanguardia y ofrece soluciones personalizadas a sus clientes. Con una amplia experiencia en el sector, ayuda a mejorar la productividad y reforzar la competitividad de sus clientes. Como socio coreano de Meltio, explora el potencial de la fabricación aditiva y contribuye al avance de la industria de fabricación avanzada en el país.
Sobre Meltio
Meltio revoluciona la fabricación aditiva metálica mediante soluciones de impresión 3D de alto rendimiento, accesibles y fáciles de usar con la tecnología de deposición metálica por láser de hilo (LMD). La empresa busca liderar la industria con sistemas asequibles, fiables y seguros, siendo pionera en la impresión 3D de metal. Su tecnología permite fabricar piezas altamente densas y confiables, beneficiando sectores como automoción, aeroespacial, petróleo y gas, minería, investigación y educación en más de 60 países. Con sede en Linares (España), Meltio desarrolla productos de alta calidad para clientes industriales y organizaciones de I+D. Entre sus soluciones se incluyen la impresora 3D de metal Meltio M600, integraciones para máquinas CNC y brazos robóticos, y la solución portátil Meltio Robot Cell para transporte logístico y defensa.