El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"¿Cómo que se puede condenar sin pruebas? ¿Cómo que no existe la presunción de inocencia?"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este lunes 31 de marzo de 2025

- 5 MIN

Señoras, señores, me alegro. Aquí está el hombrecito, buenos días.

Bienvenidos a este último día de marzo. Es el 31 y todo el hombrecito que viene… Esto viene, pues. Tengo un amigo, Juanma, que es de los que se levanta a las 6 menos cuarto para escuchar el inicio del programa y a su pobre mujer, Noemí, la tiene frita. Cada vez que pone la radio, ella dice: “Aquí está el hombrecito hablando otra vez”. Bueno, pues el hombrecito está aquí para contarles lo que pasa en este día de hoy, en este lunes. Mañana daremos la bienvenida al mes de abril, que vendrá con lluvias.

Parece que la Semana Santa, dependiendo de la zona, empieza a dibujarse. Puede ser que el Domingo de Ramos no lo sea, pero, en fin, en Sevilla, por ejemplo, mañana, pasado y otro día más vienen lluvias, como si no hubiéramos tenido bastante. Pero luego hablamos del tiempo y cada una de las emisoras de COPE les dirá exactamente lo que pasa en su ciudad.

Ayer, en la Liga, ¿qué quieren que les diga? ¿Que empiece poniendo el himno del Betis? Vamos a ver, el Betis no le ganaba al Sevilla desde el año 2018. Le tenía comida la moral, el Sevilla le había tomado la medida completamente al Betis. Hombre, desde luego, ayer ganó el Betis, ojo, 1-0. Si no ganaba ayer, no ganaba nunca, porque ahora mismo la situación de los dos equipos es de una diferencia notable. Pero bueno, ganó, y esto anima mucho las tertulias mañaneras en la ciudad. El primer equipo de la ciudad está fuerte, pero pasa que la semana que viene llega el Barça y entonces sí que hay desequilibrios notables. Pero ya veremos, no adelantemos cosas.

Bueno, vamos a ver. Ayer, por seguir centrados en Sevilla, vino Núñez Feijóo con la representación de 750 parlamentarios que llenaron toda la ciudad en estas reuniones que hacen los partidos como empujón de ánimo, sobre todo para los suyos. Sevilla, para la historia de Feijóo, es importante porque aquí, hace tres años, se consagró como sucesor de Pablo Casado y como gran esperanza de la derecha española, del centro-derecha. Ayer pidió elecciones ante el “despotismo sanchista” y alguna que otra cosa que iremos conociendo también a lo largo de la mañana.

Hay dos, tres, cuatro, cinco asuntos, como todos los días, que ocupan nuestra atención en la mañana de hoy. Uno tiene que ver con los aranceles y con el petróleo. Otro, con esa barbaridad que ha dicho una vicepresidenta del Gobierno y alguna de esas ministras aberrantes que hay en esa organización que dice que gobierna España, que preside Sánchez. María Jesús Montero, a raíz de la sentencia que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha emitido, según la cual absuelve a Dani Alves del delito por el que ha estado un año en la cárcel. Un año en la cárcel.

Bueno, ¿qué dice la sentencia de ese tribunal? Que no se puede condenar sin pruebas. Y, en pocas palabras, que in dubio pro reo, que es uno de los elementos fundamentales de un Estado de derecho. Bueno, escuchen ustedes a María Jesús Montero en tono mitinero el otro día en un acto de su partido.

Pero, ¿qué vómito es este? Pero es que es un vómito con pedacitos, vamos. ¡Qué aberrante declaración la de una vicepresidenta del Gobierno! ¡Qué intranquilidad tener analfabetas aberrantes como esta individua! Y la ministra esta que chilla tanto… no sé de qué es, que ha dicho más o menos lo mismo, en puestos de responsabilidad.

¿Cómo que se puede condenar sin pruebas? ¿Cómo que no existe la presunción de inocencia, que es uno de los elementos fundamentales y nucleares de la justicia en un país civilizado? ¿Qué es lo mejor? ¿Un tribunal de feministas que decida lo que decida, sea cual sea la realidad, solamente por una denuncia? ¡Qué barbaridad!

Bueno, vamos a ver. El asunto de los aranceles que ha anunciado Donald Trump. Ahora, abril es el mes en el que todo esto, el grueso de los aranceles, vive su momento de la verdad.

¿Qué es lo último que hemos conocido? Bueno, entre las empresas que negocian con Venezuela, que hacen sus operaciones con Venezuela en el mundo del petróleo, deben abandonar esas operaciones si quieren trabajar con Estados Unidos. Entre ellas hay una española, que es Repsol, pero también hay estadounidenses.

Deberán abandonar sus operaciones y relaciones con PDVSA (Petróleos de Venezuela) como máximo a finales de mayo. De lo contrario, se verían afectadas por sanciones estadounidenses. Si tú no tienes negocios con los norteamericanos, pues importará relativamente poco. Pero Repsol tiene mucha presencia en Estados Unidos. Repsol ahora tiene dos meses para deshacer el acuerdo con Venezuela, por el que tiene, según algunas fuentes, unos 500 millones de euros en petróleo y gas venezolano.

Repsol no estaba comprando petróleo venezolano. En colaboración con una empresa italiana, Eni, estaban produciendo gas. Y, en compensación por las inversiones que quedaron atrapadas en Venezuela por sanciones anteriores, Venezuela estaba pagando su deuda con Repsol en especie, es decir, en barriles de petróleo, porque se lo debía de antes.

Gracias, por cierto, a una ventana de oportunidad que les dio el anterior presidente norteamericano, Biden. Ahora, pues seguramente, esas empresas volverán a ser víctimas de la inseguridad jurídica. Se van a quedar con el dinero trincado en Venezuela hasta nuevo orden.

Este Donald Trump ha tenido, por cierto, un domingo muy charlatán. Ha dicho que está pensando en la manera de repetir un tercer mandato, algo que prohíbe la Constitución estadounidense, que limita los mandatos a un máximo de ocho años, en dos de cuatro, da igual cuándo los tengas.

Pero este Trump, el sueño populista de Trump, como el de todos los autócratas, llega a querer cambiar la Constitución para perpetuarse en el poder. Estados Unidos es un país con muchos contrapoderes, que se suponen bastante más sólidos para impedir esas fantasías.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 03 ABR 2025 | BOLETÍN